En este marco de profunda crisis económica y pérdida de capacidad adquisitiva de las y los trabajadores de la administración pública provinc...
En este marco de profunda crisis económica y pérdida de capacidad adquisitiva de las y los trabajadores de la administración pública provincial, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) encuentra lamentable y preocupante los anuncios del ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia, Alejandro Abraam. El funcionario anticipó que no habrá aumentos salariales para las y los agentes estatales en lo que queda del año, y que para el 2026 el incremento será del 10%.
En sintonía con el gobierno nacional, el gobernador Leandro Zdero sigue sumando evidencias de que el ajuste y las consecuencias de la deflación están puestas en las y los trabajadores de la provincia. Las expresiones de Abraam están en línea con el permanente ataque del gobierno provincial a la representación sindical garantizada por la Constitución Nacional y con la violación del Convenio Colectivo de Trabajo provincial, que establece que deben existir negociaciones paritarias con un marco determinado de procedimientos.
Desde que asumió, el gobernador Leandro Zdero ejecuta los incrementos de sueldo de manera arbitraria y discrecional. Como parte de este atropello institucional, también procedió a quitarles el pago de la Cláusula Gatillo al personal docente.
“Las familias de las y los trabajadores estatales están siendo fuertemente perjudicadas, con ingresos que no permiten llegar a fin de mes. Y el ministro, avalado por el gobernador, sale a decir que el ajuste lo seguirán pagando las y los estatales. Así es como se explica la violencia laboral, los despidos y los distintos atropellos que se viven en los distintos sectores desde que asumió esta gestión”, expresó el secretario General de ATE Chaco, Isaac Chaparro.