Mientras se prueba el traje violeta para pasarse a las filas de La Libertad Avanza de Javier Milei, el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, s...
Mientras se prueba el traje violeta para pasarse a las filas de La Libertad Avanza de Javier Milei, el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, salió a anunciar una serie de medidas que van desde lo absurdo a lo ilegal y a lo absolutamente irresponsable.
El caso que más
notoriedad tomó fue el no pago de la Cláusula Gatillo a las y los docentes
chaqueños, una promesa de campaña que el ex radical hizo para uno de los
sectores más importantes de su electorado. Después de siete años de pago
ininterrumpido, Zdero reconoce que los números de su gestión no están cerrando,
y que no se va a poder hacer cargo de su promesa electoral. Para más, sus
funcionarios salen a explicar, visiblemente nerviosos y agresivos, que todo es
culpa de la pesada herencia. Su argumento más fuerte es que la gestión
Capitanich tenía buenas migas con el gobierno nacional. Ahora que la gestión se
pasó a La Libertad Avanza no se entiende por qué siguen sin aparecer los
fondos, ya sea de la coparticipación legalmente asignada pero incautada por nación
como por asignaciones discrecionales. Tanto el Secretario de Coordinación de
Gabinete, Livio Gutiérrez, como la ministra de Educación, Sofia Naidenoff, se
mostraron visiblemente nerviosos ante la consulta de la prensa sobre este tema.
Seguramente, será porque no están acostumbrados a que los periodistas que no
cobran los miles de millones que el gobierno gasta en pauta hagan preguntas que
necesiten respuestas.
Como si todo
esto fuera poco, la secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño,
salió a hacer dos anuncios que valen la pena analizar:
1- Fin de los
viáticos para todo el personal. En una supuesta medida que busca mostrar
austeridad, una vez más lo único que hacen es cercenar derechos: las y los
trabajadores tienen derecho a acceder a un viático por desplazarse para
realizar sus funciones, ya no lo tienen. Ahora, sólo lo tendrán quienes, a
criterio de ellos mismos, sean “debidamente justificados”. ¿Qué significa en
verdad esto? Que ya no hay una reglamentación que regula los viáticos, sino simple
y llanamente el criterio de algún funcionario de Zdero. ¿Quién lo controla?
Nadie.
A esto se suman
cifras millonarias que estarían cobrando funcionarios como Livio Gutiérrez en
concepto de “Fondo estímulo”, un concepto destinado a trabajadores y no a
funcionarios. En su caso, se estima suman 28 millones sólo en lo que va del
año. Es evidente que en su caso podrá prescindir de viáticos.
2- Retiro de
bidones de agua para trabajadores y trabajadoras de Casa de Gobierno. Esta
medida reviste de varias dimensiones de gravedad. Por empezar, el estado de
insalubridad de las instalaciones de casa de gobierno en general, por falta de
obras y mantenimiento. Hecho que desde ATE venimos denunciando desde hace años,
incluso en gestiones anteriores. Nada garantiza que el personal que trabaja
diariamente en Casa de Gobierno no sea intoxicado por el mal estado del agua
así como de las instalaciones en general.
Por otro lado,
el ahorro que pueda significar esta medida, no se compara con los miles de
millones de pesos que Zdero gasta mensualmente en pauta publicitaria en medios
amigos, así como en redes sociales y Youtube. Ni hablar de gastos tan insólitos
como innecesarios como la visita de Pampita, a quien convocaron a sentarse
sobre el meteorito de Campo del Cielo por la módica suma de casi 25 millones de
pesos. O la reciente Cabalgata de la Fe, que se estima nos costó casi 130
millones de pesos a todos los chaqueños y chaqueñas. Ni hablar de los casos de
corrupción denunciados en ECOM y el Instituto del Deporte Chaqueño por los que
hasta el momento el gobernador no salió a dar explicaciones.
Es difícil
hacer una síntesis, cuando hay tantos cabos sueltos, y tanto discurso vacío
largado irresponsablemente. Desde ATE, llamamos a analizar estos elementos de
la realidad que vivimos los chaqueños y preguntarnos si, al igual que sucede
nacionalmente, realmente no hay plata? O la plata se está destinando a unos
pocos con la excusa de la austeridad, recortando a los que menos tienen y
haciendo caja para la campaña? La gestión Zdero no parece presentar propuestas
productivas que muestren un rumbo en el corto, mediano ni largo plazo. Su único
plan parece ser responsabilizar a gestiones anteriores y entregarse de pies y
manos ante el gobierno de Milei. ¿Cuál es la promesa o el precio que encubren
estas estrategias? Por el momento, parece ser sólo miseria.