La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) rechaza rotundamente el proyecto de ley presentado por el diputado oficialista Francisco R...
“Este proyecto
intenta avasallar de plano el Estatuto del Empleado Público (Ley 292- A) en
donde se garantiza la estabilidad en el puesto laboral y el derecho a la
carrera administrativa dentro del Estado chaqueño”, explicó el secretario
General de ATE, Isaac Chaparro. Y agregó: “Es más: si quiere trabajar sobre la
eficiencia del Estado, tiene el Convenio Colectivo de Trabajo para el sector
estatal que fue reglamentado en 2023 y que el gobernador Leandro Zdero se
encargó de ignorar y atacar desde que asumió su gestión, pese a que lo había
apoyado cuando era diputado.”
No conforme con
esta violación a las leyes vigentes, este grave proyecto de ley habla de
realizar un trabajo “transparente y participativo”, siendo que la principal
característica de esta gestión es cerrar por completo las vías de diálogo y
dedicarse a atacar a las y los trabajadores por medio de sus representantes,
que son los sindicatos. Desde el 10 de diciembre de 2023, no se ha convocado a
ninguna instancia de negociación para las condiciones laborales ni paritarias
y, muy por el contrario, se han dado ‘recomposiciones’ salariales totalmente
insuficientes de manera unilateral y autoritaria, sin posibilidad de discusión
alguna.
Por otra parte,
el proyecto habla de evitar contrataciones, pese a que el Ejecutivo ya viene
tomando una definición sobre qué hacer con este tema: los cientos y cientos de
despidos que se vienen dando en distintos organismos, de los cuales son objeto trabajadores
y trabajadoras que llevaban cumpliendo funciones, en algunos casos desde hace más
de diez años.
“En
declaraciones en medios locales, hace muy poco este señor que representa a
parte del electorado provincial expresó que “la sociedad chaqueña también tiene
que mirarse en el espejo y decir nosotros somos de esta manera inviables”. ¿Qué
podemos esperar de alguien que subestima de esa manera al pueblo chaqueño y a
sus trabajadores? Si quiere hacer un Estado eficiente, el diputado Romero
Castelán (quien además preside la Comisión de Legislación del Trabajo) debería
impulsar la regularización laboral y el respeto a la carrera administrativa,
por medio de concursos de cargos y recategorizaciones del personal que hace
años está sometido al estancamiento de su carrera y a la condena de subrogar
los cargos que deberían titularizarse”, concluyó el secretario General de ATE
Chaco.