La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) fue parte este miércoles 9 de abril, por la tarde, de la movilización convocada en el marc...
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) fue parte este miércoles 9 de abril, por la tarde, de la movilización convocada en el marco del Paro y las Jornadas Nacionales de Lucha. Con un desmedido operativo de múltiples fuerzas de seguridad, la marcha estuvo asediada por la represión y el hostigamiento. El secretario General de ATE Chaco, Isaac Chaparro, fue lesionado con gas lacrimógeno al iniciarse la protesta, y debió ser trasladado a un centro de salud.
La jornada había comenzado por la mañana con asambleas y acciones de visibilización en los distintos sectores de trabajo. Y por la tarde, se concretó una marcha hasta la plaza 25 de Mayo, que reunió a los distintos sindicatos, centrales obreras y organizaciones sociales.
El operativo de seguridad para cercar y hostigar a las y los trabajadores incluyó a la Policía Provincial, la Policía Montada, el Cuerpo de Operaciones Motorizadas (COM), el Centro de Operaciones Policiales (COP), el Cuerpo de Operaciones Especiales (COE) y Gendarmería, más un hidrante. Al comenzar la movilización, las fuerzas desplegaron su poder represivo y lesionaron con gas lacrimógeno a las y los manifestantes.
Este operativo y el accionar de las fuerzas de seguridad constituyó claramente una violación a la sentencia dispuesta por el Superior Tribunal de la provincia, que en mayo del año pasado se expidió a favor de garantizar el derecho humano a la protesta social y a peticionar libremente ante las autoridades. De acuerdo al máximo tribunal, la policía y el Ministerio de Seguridad deben dar estricto cumplimiento a la Ley 2399-J que establece criterios mínimos para la actuación de las fuerzas de seguridad en manifestaciones públicas.
A pesar del ingente presupuesto destinado a la represión, las y los trabajadores lograron manifestarse. Y este jueves 10 de abril el Paro General continúa, en una jornada sin asistencia a los lugares de trabajo.
A los reclamos unánimes en todo el país por el cese de los despidos, la reincorporación de las y los trabajadores echados, y la recuperación salarial, en Chaco ATE suma puntos específicos. “El gobernador Leandro Zdero ha decidido desarrollar una gestión en la misma línea que el gobierno nacional de Milei, y la organización es clave para la resistencia”, expresó el secretario General de ATE Chaco Isaac Chaparro.
El gremio exige la convocatoria a la Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria (CIAP) como marca el Convenio Colectivo de Trabajo vigente, la apertura de paritarias en ese marco, el cese de la violencia y persecución laboral, y la garantía y el respeto por los puestos de trabajo.