Violencia de Género: tras el femicidio en Barranqueras, ATE advierte despidos y desmantelamiento de la Línea 137 y áreas clave para proteger a las víctimas

"La semana pasada despidieron a una trabajadora de la Línea 137, profesional formada y comprometida con la causa; esta semana la inicia...

"La semana pasada despidieron a una trabajadora de la Línea 137, profesional formada y comprometida con la causa; esta semana la iniciamos con un nuevo y brutal femicidio en Barraqueras, ambos hechos guardan estrecha relación: los femicidios se combaten con decisión política, presupuesto, condiciones laborales en las áreas estatales clave y acciones concretas", expresó la secretaria de Género y Diversidad de ATE Chaco.


La Secretaría de Género y Diversidad de ATE Chaco denuncia el despido, arbitrario y sin justa causa, de una trabajadora de la Línea 137 del Programa de Atención, Asesoramiento, Contención y Acompañamiento contra las Violencias de Género y exige su inmediata reincorporación. Además, alerta que continúa la reducción salarial, violencia, maltrato y persecución hacia las y los trabajadores del sector.

"La semana pasada la cerramos con la noticia del despido de una trabajadora de la Línea 137, profesional de la psicología social, formada y comprometida con la causa; esta semana la iniciamos con un nuevo y brutal femicidio de una mujer de 32 años en Barraqueras, ambas noticias guardan estrecha relación: los femicidios no se combaten con meros enunciados, se combaten con decisión política, presupuesto, condiciones laborales en los sectores clave, como la línea 137 y el CAVV y acciones concretas", expresó la secretaria de Género y Diversidad de ATE Chaco, Andrea Azzetti.

De esta manera, reiteró la denuncia que viene realizando el sindicato sobre el proceso de desmantelamiento del dispositivo que es clave para la prevención de femicidios, ya que es la primera respuesta del Estado a las mujeres en situación de violencia por razones de género, y cuyas vidas e integridad física, psicológica y emocional hay que proteger.  Actualmente, hay 9.650 denuncias y casos activos de violencia por razones de género en toda la provincia. Cada caso es un posible femicidio. Es decir que hay al menos 9.650 vidas en peligro que hay que proteger. Sin embargo, la respuesta del Gobierno es desfinanciar y debilitar el dispositivo despidiendo y persiguiendo al personal más capacitado para ello.

"Resulta incomprensible que en la provincia que es puntera en el tablero de femicidios, en vez de fortalecer estos dispositivos, el Gobierno despida, con total impunidad a trabajadoras de áreas clave para la prevención, asistencia y protección de víctimas de violencia de género, no nos dejan más opción que pensar que no les interesa la vida de las mujeres y diversidades, es indignante saber que solo usaron una causa tan dolorosa para la sociedad para ganar las elecciones", expresó Azzetti.

Desde el inicio de la actual gestión, la Secretaría de Género y Diversidad de ATE denuncia persecución, reducción salarial a trabajadoras y trabajadores, que cobran sueldos inferiores a 150 mil pesos, despidos arbitrarios, y reemplazo de personal idóneo por personal sin una mínima capacitación para atender los llamados de las víctimas por violencia. “Esto demuestra una total falta de conciencia sobre la importancia del rol de la Línea 137 en la prevención de femicidios, de este primer contacto dependerá la vida de esa persona que acude en auxilio al Estado, ese llamado no puede ser atendido por cualquiera, mucho menos por una persona sin formación alguna, cada decisión que toma la persona que atiende, protege o expone a la víctima; poner atrás de ese llamado a personas sin formación es poner en riesgo la vida de las mujeres”, advirtió.

Por todo esto solicita audiencia con el gobernador Leandro Zdero y el ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos Jorge Gomez para avanzar en la urgente reincorporación del personal despedido, y en la regularización laboral y jerarquización de este servicio fundamental para garantizar una vida libre de violencia a las mujeres.

"Jamás perdemos la esperanza de que las y los funcionarios de los gobiernos de turno entiendan que los sindicatos son instituciones legitimas y validas para la búsqueda de consensos y resoluciones a conflictos; que los representantes sindicales no somos oposición partidaria, ejercemos con compromiso la representatividad, que es el derecho de todos los trabajadores y trabajadoras, para buscar soluciones y decir también, como estatales y ciudadanos, qué Estado queremos", cerró.

 

Línea 137

La Línea 137 fue creada en 2012, tras la sanción de la Ley Nº 6.770 en abril de 2011. Se trata de una línea telefónica gratuita, destinada a la asistencia y acompañamiento inmediato de los casos de violencia de género. El servicio está sostenido por trabajadoras y trabajadores que, en turnos rotativos, garantizan una atención, las 24 horas los 365 días del año, sin distinción de feriados o fines de semana.

Desde 2012 las y los trabajadores de la Línea 137 intervienen con contención e información. Además, realizan diagnósticos de riesgos; siguen las redes de servicio y derivaciones que se implementen, elaboran estadísticas y aportan material a los procesos judiciales.

COMMENTS

Soy Estatal
Nombre

24 de marzo 3J Agricultura Familiar Ambiente amparo ANAC Anses APA asamblea Asesoría General de Gobierno ATE Nacional balance de año Camiones Sanitarios capacitación Casa de Gobierno catastro CAVV CCT cdp cdr Centro de Jubilados y Pensionados Chaco ciap Colonia Popular Comite Contra la Tortura comunicado congreso provincial consejo directivo provincial Convenio Colectivo Coronavirus Coronel Du Graty Corzuela CTA CTA Autónoma Cultura dafne zamudio DD.SS. decreto Defensoría del Pueblo desarrollo social despidos Destacado Día Nacional por la Memoria ECOM Educación El Espinillo elecciones Energia estatales Género Gestión Indígena gobierno nacional INAFCI Infraestructura insssep Instituto de Colonización Instituto de Turismo Instituto del Deporte interior INTI IPRODICH Isla del Cerrito jornada nacional kit escolar Las Garcitas Legislatura ley bases Línea 137 Los Frentones lucha Margarita Belén Mario Bustamante milei movilización Multisectorial Sindical Municipales Nacionales Noticia OIT PAMI Pampa Almirón pampa del indio paritarias paro paro nacional pase a planta Personas Jurídicas pinedo plenario Poder Ejecutivo precarización Provinciales radio RENATEA RPI Sáenz Peña Salud Seccional Castelli Secheep Secretaría de Agricultura Familiar Secretaría de DDHH y Género Secretaría General de la Gobernación SEFECHA Seguridad Vial senadores SENASA subsuelo casa de gobierno SUOPE violencia laboral zdero
false
ltr
item
ATE Chaco: Violencia de Género: tras el femicidio en Barranqueras, ATE advierte despidos y desmantelamiento de la Línea 137 y áreas clave para proteger a las víctimas
Violencia de Género: tras el femicidio en Barranqueras, ATE advierte despidos y desmantelamiento de la Línea 137 y áreas clave para proteger a las víctimas
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEoctz0ofpaJj5JXFNupBViwZxmpWZ7vc1XRCuvAXHyPcCECio2UdTWR7avTE-e96FHeemtrrF3RLIndKVzsK14CH_iKbFYh6aJw22EW09hyphenhyphenNTJH_AGjOOAOWkfIx2atGdWYu1I4Lfbuw_0ooDLqztsfZgHaVAYCUTmISAfzErjRN_bhsAAqZstGjoz0ZZ/s320/Violencia%20de%20G%C3%A9nero%20tras%20el%20femicidio%20en%20Barranqueras,%20ATE%20advierte%20despidos%20y%20desmantelamiento%20de%20la%20L%C3%ADnea%20137%20y%20%C3%A1reas%20clave%20para%20proteger%20a%20las%20v%C3%ADctimas%20-%20Foto%20de%20archivo.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEoctz0ofpaJj5JXFNupBViwZxmpWZ7vc1XRCuvAXHyPcCECio2UdTWR7avTE-e96FHeemtrrF3RLIndKVzsK14CH_iKbFYh6aJw22EW09hyphenhyphenNTJH_AGjOOAOWkfIx2atGdWYu1I4Lfbuw_0ooDLqztsfZgHaVAYCUTmISAfzErjRN_bhsAAqZstGjoz0ZZ/s72-c/Violencia%20de%20G%C3%A9nero%20tras%20el%20femicidio%20en%20Barranqueras,%20ATE%20advierte%20despidos%20y%20desmantelamiento%20de%20la%20L%C3%ADnea%20137%20y%20%C3%A1reas%20clave%20para%20proteger%20a%20las%20v%C3%ADctimas%20-%20Foto%20de%20archivo.jpeg
ATE Chaco
https://www.atechaco.ar/2024/10/violencia-de-genero-tras-el-femicidio.html
https://www.atechaco.ar/
https://www.atechaco.ar/
https://www.atechaco.ar/2024/10/violencia-de-genero-tras-el-femicidio.html
true
4322701624412208151
UTF-8
Not found any posts Ver todo Leer más Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS ENTRADAS Ver todo RECOMENDADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS ENTRADAS No se ha encontrado ninguna entrada con su solicitud Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto $$1$$ hace minutos hace 1 hora $$1$$ hace horas Ayer $$1$$ hace dias $$1$$ hace semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir Este material es Premium Por favor comparta para desbloquear