Zdero no convoca a paritarias, pero quiere reprimir el derecho a huelga

A través de la resolución 1031, firmada por el ministro de Gobierno, José “Pato” Gómez, el gobierno de Leandro Zdero amenaza a las y los tra...

A través de la resolución 1031, firmada por el ministro de Gobierno, José “Pato” Gómez, el gobierno de Leandro Zdero amenaza a las y los trabajadores estatales de la provincia con realizar descuentos de sueldo por días de paro, sea presencial o sin asistencia en los lugares de trabajo, violando abiertamente los derechos consagrados en la Constitución Nacional y convenios internacionales que regulan las relaciones laborales en el sector público.



La herramienta firmada por el ministro de Gobierno establece que “la no prestación efectiva de tareas motivadas en el ejercicio de medidas de fuerzas (…) serán descontadas de los conceptos remunerativos de manera proporcional a las horas o días no trabajados del haber del mes correspondiente”, violando abiertamente el artículo 14 Bis de la CN, que establece que “Queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al arbitraje; el derecho de huelga”. En este marco, es conveniente recordar que Chaco cuenta con un Convenio Colectivo de Trabajo para el sector estatal, y que en los 9 meses que lleva la gestión Zdero jamás fue convocado, pese a las reiteradas demandas de los sindicatos con representación gremial.

Además, en su segundo artículo ordena a los superiores jerárquicos a que quienes realicen protestas “deberán ser intimados por medio fehaciente al cese de la medida”.

En sus argumentos, esta medida aduce que “durante los primeros seis meses de la presente gestión de gobierno (2023-2027), el Sr. Gobernador de la Provincia ha llevado a cabo un incremento significativo en el sueldo de los agentes públicos, totalizando un aumento del 132,5% en relación a los sueldos de diciembre del 2023, por encima de la inflación acumulada”, obviando por ejemplo que solamente en diciembre del 2023 el mandatario y sus funcionarios se triplicaron los sueldos; o que el precio de un pasaje de colectivo urbano pasó de 81 a 710 pesos, con amenazas de romper la barrera de los 1000 pesos a la brevedad. Sumado esto a los aumentos de luz (que como mínimo triplicaron sus montos en lo que va del año) y el precio de los alquileres, los incrementos salariales de los y las estatales chaqueñas sólo sirvieron para pagar impuestos.

Una vez más, caben recordar las reiteradas solicitudes por parte de los sindicatos de que el Gobierno convoque a la Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria (CIAP), que es el marco legal actual donde se debe discutir los salarios y las condiciones laborales, y que esta gestión se niega sistemáticamente a convocar. Muy por el contrario, intenta gobernar por la fuerza y la intimidación, violando las leyes vigentes, amparándose en un escenario político nacional donde el diálogo y la democracia parecen ser sólo conceptos del pasado, y bajo el pretexto de la “libertad” lo único que hacen es hambrear y reprimir el descontento social.

 

COMMENTS

Soy Estatal
Nombre

24 de marzo 3J Agricultura Familiar Ambiente amparo ANAC Anses APA asamblea Asesoría General de Gobierno ATE Nacional balance de año Camiones Sanitarios capacitación Casa de Gobierno catastro CAVV CCT cdp cdr Centro de Jubilados y Pensionados Chaco ciap Colonia Popular Comite Contra la Tortura comunicado congreso provincial consejo directivo provincial Convenio Colectivo Coronavirus Coronel Du Graty Corzuela CTA CTA Autónoma Cultura dafne zamudio DD.SS. decreto Defensoría del Pueblo desarrollo humano desarrollo social despidos Destacado Día Nacional por la Memoria ECOM Educación El Espinillo elecciones Energia estatales Género Gestión Indígena gobierno nacional INAFCI Infraestructura insssep Instituto de Colonización Instituto de Turismo Instituto del Deporte interior INTI IPRODICH Isla del Cerrito jornada nacional jubilaciones kit escolar Las Garcitas Legislatura ley bases Línea 137 Los Frentones lucha Margarita Belén Mario Bustamante milei movilización Multisectorial Sindical Municipales Nacionales Noticia OIT PAMI Pampa Almirón pampa del indio paritarias paro paro nacional pase a planta Personas Jurídicas pinedo plenario Poder Ejecutivo precarización Provinciales radio RENATEA RPI Sáenz Peña Salud Seccional Castelli Secheep Secretaría de Agricultura Familiar Secretaría de DDHH y Género Secretaría General de la Gobernación SEFECHA Seguridad Vial senadores SENASA subsuelo casa de gobierno SUOPE violencia laboral zdero
false
ltr
item
ATE Chaco: Zdero no convoca a paritarias, pero quiere reprimir el derecho a huelga
Zdero no convoca a paritarias, pero quiere reprimir el derecho a huelga
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4IU7ADYYK7CjkbCr5n10beDpFesCLd1W788ck8iuOGmiZ6Ov0m-HSeJuLRAt0rIjvLkiMDki9CfjUlDU51NCYwtaitfEG3F2x9CTeXvFhVfWdaWMuMbHsaXgdaBjZA9_AmMj3DMKQ7Wrew8QaOQvXazoyQL3f2aUesJvO65fmrxm7fpr2m7Bp4dlFQ7mn/s320/Zdero%20no%20convoca%20a%20paritarias,%20pero%20quiere%20reprimir%20el%20derecho%20a%20huelga.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4IU7ADYYK7CjkbCr5n10beDpFesCLd1W788ck8iuOGmiZ6Ov0m-HSeJuLRAt0rIjvLkiMDki9CfjUlDU51NCYwtaitfEG3F2x9CTeXvFhVfWdaWMuMbHsaXgdaBjZA9_AmMj3DMKQ7Wrew8QaOQvXazoyQL3f2aUesJvO65fmrxm7fpr2m7Bp4dlFQ7mn/s72-c/Zdero%20no%20convoca%20a%20paritarias,%20pero%20quiere%20reprimir%20el%20derecho%20a%20huelga.jpg
ATE Chaco
https://www.atechaco.ar/2024/08/zdero-no-convoca-paritarias-pero-quiere.html
https://www.atechaco.ar/
https://www.atechaco.ar/
https://www.atechaco.ar/2024/08/zdero-no-convoca-paritarias-pero-quiere.html
true
4322701624412208151
UTF-8
Not found any posts Ver todo Leer más Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS ENTRADAS Ver todo RECOMENDADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS ENTRADAS No se ha encontrado ninguna entrada con su solicitud Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto $$1$$ hace minutos hace 1 hora $$1$$ hace horas Ayer $$1$$ hace dias $$1$$ hace semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir Este material es Premium Por favor comparta para desbloquear