La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) participó este jueves 30 de agosto de la tercera reunión del Consejo Permanente de Carrera...
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) participó este jueves 30 de agosto de la tercera reunión del Consejo Permanente de Carrera Sanitaria Provincial. Luego de un sostenido reclamo por parte del sindicato, el Ejecutivo en conjunto con los gremios se encuentra trabajando para reglamentar esta legislación.
Dicho Consejo tiene como objetivo garantizar la aplicación de la Ley de Carrera Sanitaria provincial, con la finalidad de mejorar los servicios de salud. Actualmente se encuentra en curso el mapeo de los hospitales más grande de la provincia: Pediátrico y Perrando de Resistencia y los nosocomios de Juan José Castelli y Presidencia Roque Sáenz Peña.
Luego del relevamiento de
estos espacios, el trabajo continuará hasta cubrir las distintas regiones
sanitarias, con el mapeo de las instituciones de menor complejidad como los
centros de salud de toda la provincia. Esto permitirá llevar adelante la distribución
de los más de 11 mil cargos por cubrir.
Por parte de ATE, en la
reunión estuvo presente la integrante del Consejo Directivo Provincial, Celeste
Espínola. Y además participaron representantes de la Gremial Médica
Hospitalaria Chaco, APTASCH, el ministro de Salud Sergio Rodríguez, la subsecretaria de
Trabajo, Noel Ibarra, y miembros de las siguientes áreas del Ejecutivo
provincial: Dirección Unidad de Recursos Humanos, Dirección Unidad de Asuntos
Jurídicos, Dirección de Administración, Dirección Secretaría General, y
Dirección de Capital Humano.
“Las y los trabajadores de
Salud Pública necesitan la urgente implementación de la carrera sanitaria para
regular los mecanismos de régimen escalafonario, salario básico, equiparación
salarial y de categoría, promoción automática, carrera horizontal, concursos,
concursos de jefatura y direcciones”, expresó Espínola.
Entre las funciones del
Consejo se encuentran conocer y coordinar los concursos de antecedentes y
oposición, supervisar las promociones verticales y horizontales en la carrera
sanitaria, participar en la discusión de bonificaciones y suplementos. En el
próximo encuentro está previsto comenzar a tratar el tema de la unidad
salarial, con integrantes de la cartera de Economía.