Este miércoles 12 de junio, por la mañana, en el marco del paro nacional convocado en rechazo a la Ley Bases, la Asociación Trabajadores del...
Este miércoles 12 de junio, por la mañana, en el marco del paro nacional convocado en rechazo a la Ley Bases, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) y la CTA- Autónoma Chaco se movilizaron en conjunto con otros sindicatos y organizaciones sociales al Puente General Belgrano. Un cuantioso operativo represivo, que reunió a la Policía, Gendarmería y Bomberos, cercó a las y los trabajadores y obstaculizó el tránsito.
Las actividades de
manifestación, consensuadas por los distintos sectores, continuarán a las 18
con una concentración y ruidazo en el mástil de la Avenida 9 de Julio; y luego,
a partir de las 19, en la vereda de Casa por la Memoria, se podrá seguir la
proyección del debate que se realizará en el Senado.
“Esperamos que a pesar de
las indicaciones bajadas por el gobernador Leandro Zdero, los senadores
chaqueños reflexionen y no voten en contra del pueblo. El tiempo demostrará que
la Ley Bases acarreará graves implicancias económicas, sociales, culturales y
políticas a nuestra provincia y a la Nación, por lo que tenemos la esperanza que
se opongan a la entrega y al sometimiento que implicaría su
aprobación”, expresó el secretario Administrativo de ATE Chaco, Mario
Bustamante.
“Esta ley propone destruir
nuestra capacidad soberana, eliminar derechos laborales consagrados, arrasar el
futuro de quienes no se van a poder jubilar, regalar los recursos naturales a
corporaciones extranjeras, rematar empresas del Estado en áreas estratégicas, y
reducir el sector público para quitar acceso y derechos básicos. Es inadmisible
su aprobación, y por eso nos estaremos movilizando a lo largo de la jornada”,
agregó.
Entre los puntos que
motivaron el paro de ATE en todo el país figuran: rechazo a la Ley Bases;
anulación del DNU 70/23; urgente reincorporación de las y los trabajadores
cesanteados y el cese de los despidos; regularización de los vínculos
contractuales y pase a planta permanente de las y los trabajadores que prestan
servicio en los distintos ámbitos; aumento salarial que supere la inflación;
cese de las políticas de ajuste, miseria y hambre; rechazo a la privatización
de empresas públicas; defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y
de las y los trabajadores jubilados; anulación del Protocolo
Anti-Movilizaciones; y cese de las políticas de amedrentamiento hacia las y
los trabajadores estatales.
A nivel provincial, el
sindicato reiteró la exigencia de que los senadores provinciales no sean
cómplices de la entrega del país en la votación de la Ley Bases, y de que el
gobernador Leandro Zdero abandone la ilegalidad y convoque a la Comisión de
Interpretación y Autocomposición Paritaria (CIAP) como marca el Convenio Colectivo
de Trabajo para la administración pública chaqueña.