Este miércoles 3 de abril la Asociación Trabajadores del Estado llevó adelante una nueva jornada de lucha en contra de los despidos en los o...
Este miércoles 3 de abril la Asociación Trabajadores del Estado llevó adelante una nueva jornada de lucha en contra de los despidos en los organismos nacionales. En la provincia, ATE Chaco concentró en la sede de la ANSES, en reclamo de la baja de contratos, el cierre de seis oficinas del organismo y en contra de la privatización del sistema previsional argentino.
Organizaciones sociales y referentes
sindicales y políticos se congregaron en apoyo de las y los trabajadores. En
Chaco se concretaron 33 despidos, y el cierre definitivo de las oficinas de
ANSES ubicadas en Machagai, Pinedo, Taco Pazo, Sauzalito, Fuerte Esperanza, y
Barranqueras. Cabe destacar que las mismas absorben a diario más de un centenar
de consultas y trámites de ciudadanas y ciudadanos.
“Como organismo nacional
sabíamos que íbamos a estar a merced del ajuste del presidente Milei. Empezó
una ola de despidos que, por supuesto, afectó a trabajadoras y trabajadores de
Chaco, dejando a familias sin sustento y violando legislación vigente como la
Ley de Cupo Laboral Trans”, expresó Alejandro Delssin, delegado de ATE Chaco.
“Esto es un hecho aberrante,
no sólo por los despidos sino por la política que este gobierno quiere
implementar con el ANSES. Figura en el Pacto de Mayo que impulsa el presidente,
que pretende privatizar el sistema previsional, es decir volver al nefasto
sistema de capitalización. No debemos olvidar el fraude monstruoso que eso fue
en los ’90 para argentinas y argentinos”, agregó Delssin.
Tras conocerse durante el
fin de semana más de 11 mil despidos en la Administración Pública, ATE realizó en
distintos puntos del país ingresos masivos en todos los organismos y
ministerios, tanto con trabajadores de la planta permanente, como los
contratados que no fueron despedidos y los que ya recibieron su notificación de
cesantía.