No puede haber ambigüedades con la salud pública

En medio del escándalo denunciado por la oposición sobre los fondos destinados por la Provincia en el marco de la Emergencia Sanitaria, desd...

En medio del escándalo denunciado por la oposición sobre los fondos destinados por la Provincia en el marco de la Emergencia Sanitaria, desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) expresamos máxima preocupación por la alarmante falta de insumos no sólo para trabajadores y trabajadoras, sino también para la población que asiste diariamente a los hospitales y centros de salud.



Culminando nuestra segunda jornada de protesta en Salud Pública, donde reclamamos entre otras cosas la urgente vacunación contra el dengue para la población chaqueña, vemos con gran preocupación las denuncias públicas (y legales y administrativas) sobre las asignaciones de recursos en el marco de la emergencia epidemiológica. En ese sentido, cuestionamos no sólo el manejo discrecional y poco transparente de los fondos, sino también adónde fueron a parar finalmente esos recursos, ya que en los lugares de trabajo no contamos con un solo repelente para el personal de salud.

 

ESTAMOS LOS ESTATALES

En estos días, nuestro sindicato pudo adquirir un lote de repelentes producidos por la Universidad del Chaco Austral (UNCAUS), que están siendo distribuidos gratuitamente en espacios de trabajo del Estado chaqueño. Por eso decimos que allí donde no está el Estado, estamos los estatales.

La grave ausencia de políticas públicas por parte del gobierno de Leandro Zdero en el marco de esta epidemia nos alarma y nos moviliza. Por eso realizamos medidas de fuerza: porque vemos un gobierno que no respeta el Convenio Colectivo de Trabajo, que no nos provee de insumos básicos para desarrollar nuestras tareas de atención a la salud de la población, que nos niega el derecho a la vacunación gratuita, que además no está atendiendo a la salud de su población; todo esto desde la arbitrariedad, con escasa o nula información pública.

Son miles los trabajadores y trabajadoras de la Salud que desde hace años vienen reclamando por su derecho a la estabilidad laboral. Todo ese proceso que se inició desde los sindicatos en 2023 fue pisoteado por la actual gestión, que lo único que hizo fue volver a negarnos ese derecho esencial y denunciar supuestas “irregularidades”, que jamás fueron demostradas ni informadas debidamente.

Es hora de que se convoque al diálogo democrático para discutir qué salud queremos para nuestra población. Qué condiciones de laburo queremos para nuestros trabajadores y trabajadoras de la salud. Es momento de dejar las fotos en redes sociales y comenzar a gestionar responsablemente los recursos de todos los chaqueños y chaqueñas. No puede haber ambigüedades con la salud pública.

COMMENTS

Soy Estatal
Nombre

24 de marzo 3J Agricultura Familiar Ambiente amparo ANAC Anses APA asamblea Asesoría General de Gobierno ATE Nacional balance de año Camiones Sanitarios capacitación Casa de Gobierno catastro CAVV CCT cdp cdr Centro de Jubilados y Pensionados Chaco ciap Colonia Popular Comite Contra la Tortura comunicado congreso provincial consejo directivo provincial Convenio Colectivo Coronavirus Coronel Du Graty Corzuela CTA CTA Autónoma Cultura dafne zamudio DD.SS. decreto Defensoría del Pueblo desarrollo social despidos Destacado Día Nacional por la Memoria ECOM Educación El Espinillo elecciones Energia estatales Género Gestión Indígena gobierno nacional INAFCI Infraestructura insssep Instituto de Colonización Instituto de Turismo Instituto del Deporte interior INTI IPRODICH Isla del Cerrito jornada nacional kit escolar Las Garcitas Legislatura ley bases Línea 137 Los Frentones lucha Margarita Belén Mario Bustamante milei movilización Multisectorial Sindical Municipales Nacionales Noticia OIT PAMI Pampa Almirón pampa del indio paritarias paro paro nacional pase a planta Personas Jurídicas pinedo plenario Poder Ejecutivo precarización Provinciales radio RENATEA RPI Sáenz Peña Salud Seccional Castelli Secheep Secretaría de Agricultura Familiar Secretaría de DDHH y Género Secretaría General de la Gobernación SEFECHA Seguridad Vial senadores SENASA subsuelo casa de gobierno SUOPE violencia laboral zdero
false
ltr
item
ATE Chaco: No puede haber ambigüedades con la salud pública
No puede haber ambigüedades con la salud pública
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTnOMdn12LPqQ5gBSFxe316K00ggOjIOXBKX8Jpod6uZyESVpogzNCjncjyk8MgX_7DT3rzoLVGNm8Y8yXe0M-hbL_HGtYISXQdp9ty_-dPPJ1rDlxb8xaBpSIz2n2o8p5rAufZhxrMlHYX9dLl31ZHXEK1Ilp6KMToYA3CmQCeTxfmwmSnCYdE4igvc_u/s320/No%20puede%20haber%20ambig%C3%BCedades%20con%20la%20salud%20p%C3%BAblica%20-%20Foto%20de%20archivo.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTnOMdn12LPqQ5gBSFxe316K00ggOjIOXBKX8Jpod6uZyESVpogzNCjncjyk8MgX_7DT3rzoLVGNm8Y8yXe0M-hbL_HGtYISXQdp9ty_-dPPJ1rDlxb8xaBpSIz2n2o8p5rAufZhxrMlHYX9dLl31ZHXEK1Ilp6KMToYA3CmQCeTxfmwmSnCYdE4igvc_u/s72-c/No%20puede%20haber%20ambig%C3%BCedades%20con%20la%20salud%20p%C3%BAblica%20-%20Foto%20de%20archivo.jpg
ATE Chaco
https://www.atechaco.ar/2024/04/no-puede-haber-ambiguedades-con-la.html
https://www.atechaco.ar/
https://www.atechaco.ar/
https://www.atechaco.ar/2024/04/no-puede-haber-ambiguedades-con-la.html
true
4322701624412208151
UTF-8
Not found any posts Ver todo Leer más Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS ENTRADAS Ver todo RECOMENDADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS ENTRADAS No se ha encontrado ninguna entrada con su solicitud Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto $$1$$ hace minutos hace 1 hora $$1$$ hace horas Ayer $$1$$ hace dias $$1$$ hace semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir Este material es Premium Por favor comparta para desbloquear