Después de seis años de formarse y trabajar en la asistencia y contención a víctimas de violencia de género, Natalia Rajoy fue notificada de...
Después de seis años de formarse y trabajar en la asistencia y contención a víctimas de violencia de género, Natalia Rajoy fue notificada de su traslado al programa Mírame III casualmente, a los días de haber solicitado refuerzo para responder a la cantidad de urgencias diarias que se venían atendiendo. Hoy, esa guardia no tiene quien responda a las personas cuyas vidas, se encuentran en peligro.
La Secretaría de Género y
Diversidad de ATE Chaco advirtió que este lunes el gobierno provincial dejó sin
servicio, por al menos seis horas, a la Línea 137 “Programa de Atención,
Asesoramiento, Contención y Acompañamiento contra las Violencias de Género”,
por lo que quedaron desprotegidas las mujeres y diversidades en situación de
violencia que requieran de esta contención Estatal.
Esto se debe al traslado
intempestivo, arbitrario e injustificado de la trabajadora y delegada de ATE,
Natalia Rajoy, quien debía cubrir su guardia de 12 a 18 horas. No obstante, el
jueves pasado, después de seis años de formarse y trabajar en la asistencia y
contención a víctimas de violencia de género, fue notificada de su traslado al
programa Mírame III.
Lo paradójico es que la
notificación de traslado le llegó a Rajoy días después de haber solicitado a la
coordinadora del sector un refuerzo en la atención telefónica debido a la
cantidad de llamadas y urgencias que se atendían diariamente. “Casualmente el
lunes pasado solicité a la coordinadora el refuerzo profesional porque solo en
mi guardia había atendido cinco casos, algunos nuevos y otros seguimientos”,
expresó Rajoy.
De esta manera se profundizó
la persecución sindical y laboral de la actual gestión contra la trabajadora,
quien a comienzos de abril sufrió también una reducción salarial, quedando con
un salario menor a los 70 mil pesos mensuales. “Con este salario no llego
siquiera a cubrir el pasaje de colectivo para asistir a mi trabajo”, remarcó
Rajoy.
Mientras tanto el ministro
de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Jorge Gómez, sigue sin
responder los reiterados pedidos de audiencia del sindicato (el último con
fecha del 4 de abril) para regularizar la situación de las trabajadoras y
trabajadores del programa. La línea funciona de manera gratuita las 24 horas,
los 365 días del año, sin distinción de feriados o fines de semana.
“La Línea 137 es la primera
atención estatal que, muchas veces, hace la diferencia entre la vida y la
muerte de las personas en situación de violencia por razones de género que se
encuentran en peligro, dejar dos minutos el servicio sin asistencia, en una
provincia como el Chaco que lidera el triste índice de femicidios del país es,
como mínimo, una total falta de responsabilidad y conciencia sobre el rol del
Estado”, expresó la secretaria de Género y Diversidad de ATE Andrea Azzetti.