El Gobierno de la provincia del Chaco publicó esta mañana una comunicación titulada “RESULTADOS DE LA COMISIÓN REVISORA: ‘ZDERO GARANTIZARÁ ...
El Gobierno de la provincia del Chaco publicó esta mañana una comunicación titulada “RESULTADOS DE LA COMISIÓN REVISORA: ‘ZDERO GARANTIZARÁ TRÁMITE TRANSPARENTE ANTE SEVERAS IRREGULARIDADES DETECTADAS’”, en donde en un escueto texto de 3 párrafos da cuenta de la supuesta revisión que realizaron sobre 187 decretos, entre los cuales se encuentran el proceso de regularización laboral y la titularización de cargos de trabajadores y trabajadoras que desde hace años subrogan cargos en la administración pública.
Desde ATE Chaco, rechazamos
este supuesto proceso, ya que no se ha tenido en cuenta en ningún momento la
participación de los sindicatos que representamos a las trabajadoras y
trabajadores, vulnerando los derechos del personal implicado, quienes de esta manera
no tuvieron posibilidad alguna de defensa, aclaración o presentación de pruebas
que se consideren necesarias.
Es inadmisible que en este
marco de profunda crisis económica y social el gobierno que debería representar
a todos los chaqueños y chaqueñas decida sobre la vida de más de 1400 de sus
propios trabajadores y trabajadoras, sin dar lugar a la representación
democrática, violando las leyes más elementales que rigen las relaciones
laborales.
Por otro lado, la
comunicación oficial consigna que se realizará una “regularización progresiva
de los cargos vacantes en jefaturas y direcciones mediante un sistema de
concurso interno ‘Que valore la antigüedad y garantice la igualdad entre todos
los agentes. Lo que propone el Gobernador Zdero es que se realice el
procedimiento que corresponde, priorizando el tiempo que haya desempeñado cada
agente en un cargo que esté subrogando, pero dando igualdad de oportunidad a
los demás agentes de la administración. Es decir, un marco de igualdad”.
Queremos recordarle al gobernador que este proceso ya fue realizado con las
intervenciones de las áreas pertinentes y cumpliendo todos los procedimientos
que regulan las leyes vigentes, y que miles de trabajadores y trabajadoras
precarizadas presentaron sus antecedentes y rindieron el concurso de oposición
correspondiente, pese a que la gestión actual no lo haya reconocido.
Desde la asunción de este
gobierno, desde ATE hemos presentado sendos pedidos de audiencia, y
conjuntamente con los otros sindicatos que representamos a los trabajadores
estatales requerimos en reiteradas oportunidades que el Ejecutivo cumpla con la
Ley y convoque a la CIAP para poder discutir condiciones laborales en el marco
del Convenio Colectivo de Trabajo. La respuesta fue siempre el silencio y el
anuncio unilateral. Esperamos que habiendo terminado este proceso de revisión y
tras haber publicado esta información el gobernador Leandro Zdero se de a la
tarea de democratizar la discusión y respetar las instituciones que tanto dice
defender.