Bajo la consigna “ LA PATRIA NO SE VENDE – NO AL DNU – NO AL PROYECTO DE LEY ÓMNIBUS ”, se conformó una mesa de coordinación para organizar ...
Bajo la consigna “LA PATRIA NO SE VENDE – NO AL DNU – NO AL PROYECTO DE LEY ÓMNIBUS”, se conformó una mesa de coordinación para organizar las acciones inherentes al Paro y Movilización del 24 de enero convocado por la Confederación General del Trabajo.
La
Secretaria General de ATE Chaco Dafne Zamudio participó en la reunión que
mantuvieron integrantes y referentes de las Centrales Obreras, Diputadas,
Diputados, partidos políticos, agrupaciones y diversas Organizaciones Sociales,
entre las que se encontraban el Secretario General de la CTA Autónoma Neri
Zalazar, el Secretario General de UPCP José Niz, el Secretariado de la CGT Regional,
la Secretaria General de la CTA de los Trabajadores Belén Rodríguez, el
Secretario General de UTrE CTERA Carlos Cuevas, Sindicato de Amas de Casa, UTEP,
Libres del Sur, Frente Grande, la referente de la Corriente Clasista y
Combativa Gladis Favretto, Barrios de Pie Cuba, Agrupación Jorge Weiss, MTD,
MTR, 2 de Junio, 20 de Diciembre, SOMOS, Movimiento Evita, Frente Cultural, Frente
Universitario Popular, Furia Travesti.
Durante
el encuentro analizaron la situación que se está atravesando gracias a las
políticas implementadas desde los gobiernos nacional y provincial. Asimismo,
consideraron los alcances de la ley ómnibus al facilitar despidos promoviendo
la precarización laboral en su máxima expresión, y restringiendo la acción
sindical dejando a la deriva a miles y miles de trabajadoras y trabajadores de
distintos sectores.
Reducir
el tamaño del sector público y abandonar a las personas a los designios del
mercado no es la solución.
En
cuanto a la marcha, se establecieron los puntos de encuentro de las distintas
columnas. El lugar del acto será en el mástil de la Avenida 9 de Julio.
En
este sentido, el lunes 22 de enero a las 10:00 se convoca a una conferencia de
prensa en el edificio de la CGT para el anuncio en conjunto de la medida a
adoptar.
Al
finalizar, desde la asamblea, se resaltó la amplia unidad manifiesta y la
necesidad el sostenimiento de la multisectorial por las consecuencias que
tendrán las medidas del gobierno.