Los despidos se realizan sin previo aviso, sin mediar diálogo y sin permitir la entrada al lugar de trabajo En el marco del Estado de ...
Los despidos se realizan sin previo aviso, sin mediar diálogo y sin permitir la entrada al lugar de trabajo
En el marco del Estado de Alerta, Asamblea y
Movilización declarado por la Asociación Trabajadores del Estado, ATE Chaco,
trabajadoras y trabajadores de la Subsecretaría de Energía, del Ministerio de
Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, están llevando adelante una medida
de fuerza debido a los recientes despidos, reducciones salariales y violaciones
a los derechos laborales por parte del gobierno provincial.
Alejandro Villordo, Delegado de ATE en el sector,
expresó que “se está pidiendo la urgente reincorporación de las y los
trabajadores precarizados despedidos y que se visibilice la situación que están
atravesando”.
Claudio Ojeda, también Delegado, señaló que “los
despidos se realizaron sin previo aviso, sin mediar diálogo y sin permitir la
entrada al lugar de trabajo”. En este sentido, agregó que “al momento son
veinticuatro los trabajadores y trabajadoras que están presentes en lucha, pero
hay otros que no pueden acompañar por estar contagiados de dengue”.
Asimismo, trabajadoras Jornalizadas brindaron sus
testimonios acerca de la dura realidad de dos compañeras que están embarazadas
y son sostén de familia. Ambas tienen Contratos de Locación de Obra, lo cual
las coloca en un contexto de absoluta precarización por parte del Estado.
“Nosotras estamos en un proceso de regularización
laboral, porque rendimos el examen. Por lo tanto, queremos la renovación para
Jornalizados y la reincorporación de contratados”, manifestó la trabajadora.
Las áreas del Ministerio de Infraestructura que se
sumaron a las medidas de fuerza son Obras por Administración, Gasíferos e
Inspecciones.
El jueves 04 de enero ATE Chaco interpuso una acción
de amparo contra el Ministerio de Infraestructura, a raíz del memorándum
emitido por ese organismo, que dejó sin trabajo a todo su personal precarizado.
Estas acciones emprendidas por el gobernador Zdero
violan las leyes provinciales N° 3846 y 3947, que reglamentan los concursos
para regularización laboral del personal contratado. Además, el Sindicato
advierte que se están dando situaciones de violencia entre nuevos funcionarios
y trabajadores de diversas áreas del gobierno.
Desde ATE Chaco se exige que se conforme la CIAP, para
respetar el ámbito paritario y lo establecido en el Convenio Colectivo de
Trabajo. Y que se continúe con el tratamiento de los puntos pendientes de
resolución, respetando la continuidad laboral de las y los trabajadores
encuadrados dentro del concurso para el pase a planta.
Fuente: www.atechaco.org