Este miércoles 27 de diciembre, ATE Chaco formó parte nuevamente de una Jornada Nacional de Lucha llevada adelante por la CTA-Autónoma, la C...
Este miércoles 27 de diciembre, ATE Chaco formó parte nuevamente de una Jornada Nacional de Lucha llevada adelante por la CTA-Autónoma, la CTA de los Trabajadores, la CGT, y organizaciones sociales. La movilización, que unió a las centrales obreras, sindicatos y movimientos populares, se concretó en repudio del “decretazo” que pretende realizar el presidente Javier Milei, y en rechazo al despido de 7 mil trabajadores de la Administración Pública Nacional.
El primer mandatario “pretende
imponer, a espaldas de la ley, una reforma estructural que – contrario a sus
promesas de campaña – apunta lisa y llanamente a preservar y acrecentar los
privilegios de la verdadera casta, los sectores concentrados de poder de
nuestro país y la usura financiera internacional”, sostiene el documento consensuado
y elaborado por los distintos sectores.
“Lleno de aberraciones, en
lo que atañe concretamente a los derechos humanos de todos los trabajadores/as,
se pretende pulverizar lo conquistado durante décadas con lucha, aquellas reivindicaciones
por las que muchos/as trabajadores/as dieron su vida”, afirma el documento.
Cabe mencionar que las
movilizaciones, paros, asambleas y protestas se replicaron en las distintas
provincias y principales ciudades del país.
“No es violando la
Constitución Nacional, ni cercenando o desconociendo los derechos humanos
fundamentales de los trabajadores como se revertirá la profunda crisis que
atraviesa a todos los argentinos/as. Fomentar la precarización laboral y
flexibilizar las normas, lo que genera es más pobreza”, concluye el escrito.
Con respecto al decretazo, a nivel nacional, la
Justicia declaró admisible el recurso de amparo presentado por la Asociación Trabajadores
del Estado la semana pasada. Si bien el principal reclamo fue en contra de esta
modificación arbitraria del presidente de más de 300 leyes, el sindicato
también exigió durante la Jornada Nacional de Lucha: el cese de las políticas
de ajuste, un aumento salarial que supere la inflación, el pase a planta
permanente de todas y todos los trabajadores y estabilidad laboral, el rechazo
a la aplicación del Protocolo Antimovilizaciones que intenta cercenar el
derecho a peticionar a las autoridades, la marcha atrás en el intento de privatización
de las empresas públicas, el mantenimiento de la devolución del IVA en las
compras de productos esenciales, y la no restitución del Impuesto a las
Ganancias.