El próximo 9 de agosto, 342.000 afiliadas y afiliados (casi 50.000 más que en las elecciones pasadas) estarán habilitados a elegir a quiene...
El próximo 9 de agosto, 342.000 afiliadas y afiliados (casi 50.000 más que en las elecciones pasadas) estarán habilitados a elegir a quienes conducirán la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el período 2023/2027, a nivel nacional, en los 24 consejos directivos provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en 188 seccionales. También se elegirán las conducciones de 81 centros de jubilados.
CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL
En Chaco, más de 5 mil afiliados y afiliadas están habilitados para emitir su voto y elegir al Consejo Directivo Provincial que comandará los destinos del sindicato en la provincia por los siguientes 4 años. La Lista Verde ANUSATE propone a Dafne Samudio (actual secretaria General de la CTA Autónoma Metropolitana) como secretaria General y a Isaac Chaparro (Actual secretario de Interior de la CTA A), como secretario General Adjunto; mientras que la lista Verde Roja Jorge Weisz, lleva como candidatos a Héctor Kotoff, actual secretario general de la CTA A en Sáenz Peña, y Graciela Ruíz Díaz, de la corriente sindical Jorge Weisz.
En total, habrá 47 mesas distribuidas a lo largo y a lo ancho de la provincia del Chaco, donde se elegirán la conducción nacional, provincial, pero también de las seccionales de ATE en cada provincia.
SÁENZ PEÑA
En Sáenz Peña, tres listas disputarán la conducción. La Verde Anusate lleva como candidatos a Juan Bautista Giménez y Gladys Maidana, para secretario General y secretaria General Adjunta, respectivamente; mientras que la lista Verde y Naranja lleva a Juan Carlos Sobrecasa como candidato a secretario General y a Gladys Moreyra como candidata a secretaria General Adjunta; y finalmente Ricardo Luna intentará retener la secretaría General, acompañado por Giselle Masin como candidata a secretaria General Adjunta por la lista Celeste y Blanca.
CASTELLI
En Castelli, el actual secretario General, Luis Sandoval, buscará renovar su mandato encabezando la Lista Verde, acompañado por Nancy Ruiz como candidata a secretaria General Adjunta; mientras que la lista Celeste y Blanca llevará a Laura Elisabeth Sánchez como candidata a secretaria General y a José Marcos Medina, como secretario General Adjunto.
CENTRO DE JUBILADOS
Dos listas disputarán el Centro de Jubilados y Jubiladas: la lista Verde Anusate lleva a María del Carmen Fernández como candidata a Presidenta y a Roberto Vega como Vicepresidente; y por otro lado Américo Eloy Sandoval y Santa Romero encabezan la lista Azul y Blanca Germán Abdala.
SECCIONAL SUDOESTE CHAQUEÑO
La flamante Seccional Sudoeste Chaqueño será el único distrito local donde habrá lista única, encabezada por Gabriela Calek como candidata a secretaria General y Aldo José Farías como candidato a secretario General Adjunto.
TODO EL PAÍS
En total, se elegirán 9.160 cargos, unos dos mil más que en 2019. Para esto se dispondrán 3.503 mesas de votación. 491 son las listas oficializadas en todo el país, mientras que a nivel nacional competirán tres: la Lista Nacional Verde ANUSATE; la Lista Nacional Verde y Blanca, y la Lista Nacional Multicolor.
La Lista oficialista Verde ANUSATE postula a la Secretaría General del CDN al actual Secretario General Adjunto, Rodolfo Aguiar; y como Secretaria General Adjunta, a la actual Secretaria de Organización, María Mercedes Cabezas.
Por la Lista Verde y Blanca el postulante a la Secretaría General es el actual Secretario General de la ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo; y a la Secretaría General Adjunta, la actual Secretaria General Adjunta de la ATE Capital Federal, Agustina Panissa.
La tercera lista en competencia es la Lista Multicolor, que postula como secretario General a Alejandro Lipcovich, dirigente del Hospital Garrahan; y como secretaria General Adjunta a Marcela Almedia, dirigenta del INDEC.
Cabe mencionar que para el Centro Nacional de Jubilados, la Agrupación ANUSATE presenta dos listas: la Verde, que lleva a Noelia Guzmán como candidata a Presidenta y a Edgardo Corts como candidato a Vicepresidente; y la Lista Verde Púrpura ANUSATE Participación, que lleva como candidata a Presidenta a Olivia Ruiz, y como candidato a Vicepresidente a Cristian Colman.
En estos comicios, por primera vez, tal como quedó definido en la reciente reforma del Estatuto, tanto el binomio de conducción general y adjunta, como el resto de la lista de dirigentes, en los tres niveles de conducción, deben respetar la paridad del género.
El nuevo Estatuto también permitió crecer territorialmente, lo cual se refleja en el crecimiento de afiliaciones y de seccionales, que pasaron de 166 en 2019 a 188.
La próxima conducción asumirá su cargo el 7 de noviembre del 2023 y permanecerá en su cargo hasta el 6 de noviembre del 2027.