Las trabajadoras y trabajadores de la Defensoría del Pueblo, afiliados a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco), se encuentran ll...
Las trabajadoras y trabajadores de la Defensoría del Pueblo, afiliados a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco), se encuentran llevando adelante una medida de fuerza desde este miércoles 28 de junio. El paro, decidido en asamblea, se extenderá hasta el viernes 30 de junio, con asistencia al lugar de trabajo.
Esta
acción fue dispuesta para reclamar al Poder Ejecutivo el reconocimiento de
conceptos que son abonados en otros organismos, y de los cuales las y los
trabajadores de la Defensoría se encuentran excluidos. “La finalidad que
impulsa esta medida de fuerza es la de alcanzar la equidad salarial, y ponderar
que a igual tarea debe haber igual remuneración”, expresó el secretario General
de ATE Chaco, Mario Bustamante.
Por su
parte, las y los trabajadores aseguraron: “como organismo constitucional
lamentablemente no gozamos de los reconocimientos salariales vigentes que sí se
perciben en otros entes de la misma jerarquía, como la Fiscalía de Estado, el
Tribunal de Cuentas, la Fiscalía de Investigaciones Administrativas. Esta falta
de consideración provoca desigualdad y pérdida del valor adquisitivo de
nuestros ingresos”.
“Hemos
sido altamente pacientes, caminando pasillos, pidiendo audiencias, presentando
notas, sin descuidar nuestro trabajo y atención a los ciudadanos. Los medios de
comunicación también se han hecho eco de nuestro reclamo. Las respuestas no
llegaron pese a nuestra insistencia, por lo que tuvimos que llegar a la
decisión de un paro por 72 horas”, agregaron.