La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) repudia las maniobras intimidatorias que está ejerciendo el presidente del Instituto Provi...
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) repudia las maniobras intimidatorias que está ejerciendo el presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, José “Pepe” Lorenzo, quien realizó una exposición policial, demostrando su evidente falta de capacidad para resolver un conflicto laboral que ya lleva meses, y que continúa porque el Ejecutivo no cumplió con los acuerdos fijados.
Lorenzo se presentó en las instalaciones policiales desligándose de la
situación que atraviesa el organismo, basado en supuestas “denuncias públicas”,
sin declarar ningún hecho específico y mucho menos aportando pruebas. Desde hace
meses, este sindicato está esperando la convocatoria a una audiencia
solicitada, sin recibir ningún tipo de respuesta del funcionario en ese
sentido. Ahora, decide amedrentar a las trabajadoras y trabajadores, que están
reclamando derechos que les son negados y por los que el Ejecutivo ya se
comprometió a responder, sin resultados hasta la fecha.
Nos preocupa enormemente que Lorenzo se dedique a atacar a las
trabajadoras y trabajadores, así como al sindicato que los representa legal y
legítimamente, en vez de buscar una salida al conflicto, siendo consciente de la
urgente necesidad de resolución para que el organismo pueda atender a un
importante sector de la población, justamente aquellos más vulnerados en su
derecho a la accesibilidad y que en muchos casos no tienen recursos económicos
para cubrir sus necesidades.
Destacamos además, el excelente trato de los trabajadores y
trabajadoras en medida de fuerza en el Iprodich, quienes con mucha paciencia y
empatía vienen atendiendo a los usuarios que se acercan al edificio central,
explicándoles los motivos de la medida de fuerza y dando respuestas en situaciones
urgentes.
Por el contrario, se están organizando operativos descentralizados para
así eludir la resolución del conflicto en la sede central, generando mayor
confusión y enojo en los usuarios y usuarias que se dirigen al edificio con el
objetivo de realizar trámites.
Hemos solicitado a los paritarios por parte del Estado Empleador la convocatoria
inmediata a la CIAP (Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria), para
que los conflictos que están en curso sean resueltos y se vehiculicen
soluciones.