Este jueves 15 de junio, a las 9, en la Casa por la Memoria, ubicada en Marcelo T. de Alvear 32, se llevará adelante el conversatorio Vincul...
Este jueves 15 de junio, a las 9, en la Casa por la Memoria, ubicada en Marcelo T. de Alvear 32, se llevará adelante el conversatorio Vinculación con el Estado. El mismo es organizado por la Asociación Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, con el acompañamiento de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco), la CTA Autónoma- Chaco, la Comisión Permanente por los Derechos Humanos y el Ateneo Chaco.
En la jornada estarán como disertantes
el secretario General de ATE Chaco, Mario Bustamante; el juez del Juzgado
Laboral 4, Fabián Amarilla; y el integrante de la Asociación Familiares,
Mauricio Félix García. Los temas a abordar serán la organización sindical, las
formas de vinculación de los trabajadores con el Estado, el acceso a la
justicia y la legislación correspondiente.
“Es fundamental como trabajadoras y
trabajadores poner en debate la vinculación entre Estado, sindicatos y el
acceso a la justicia, teniendo en cuenta las enormes dificultades que tiene la
representación gremial a la hora de canalizar las vías judiciales. También será
un espacio para abordar los desafíos de lograr el funcionamiento pleno del
Convenio Colectivo de Trabajo, y analizar el proceder de los organismos
gubernamentales que regulan las relaciones laborales desde el Estado
empleador”, describió Bustamante.
Por su parte Mauricio Amarilla, de la
Asociación Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, en
entrevista con EscuchATE, programa del sindicato que se transmite los jueves,
de 9 a 11, por radio Nuestra Voz, expresó: “Desde la Asociación queremos reivindicar
no solo la memoria de nuestros padres, de nuestros familiares, sino tener
presentes sus luchas, por eso invitamos a todas y todos aquellos a quienes les
interese la temática de los derechos laborales”.
“Es muy importante y muy actual el
tema, porque las formas de contratación precarizada se prolongan en el tiempo y
muchos trabajadoras y trabajadores estatales están en la incertidumbre. Por lo
que la intención es generar un espacio donde podamos conversar y tener
propuestas legislativas para modificar esta situación”, agregó.