El paro provincial impulsado por ATE Chaco se extenderá por 48 horas más, abarcando este jueves 4 y viernes 5 de mayo. La medida de fuerza q...
El paro provincial impulsado por ATE Chaco se extenderá por 48 horas más, abarcando este jueves 4 y viernes 5 de mayo. La medida de fuerza que transcurre en toda la provincia, con asambleas y acciones en visibilización en los distintos sectores de trabajo, dio inicio el jueves 27 de abril.
El
cese de actividades se viene llevando adelante con alto acatamiento de afiliadas
y afiliados. El paro se concreta en primera instancia en reclamo por la
convocatoria a la Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria
(CIAP), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo recientemente celebrado
entre el gobierno provincial y los sindicatos estatales. Además, diversos
sectores se encuentran atravesando conflictos, por cuestiones propias a su
labor, que no logran tener respuesta.
Uno de
los reclamos más repetidos son los incrementos salariales y la regularización
laboral. Muchos trabajadores y trabajadoras ostentan más de una década de
precarización laboral, con sueldos muy por debajo de la canasta básica, y con
contratación temporal.
“El 9
de marzo, ATE firmó junto a los otros sindicatos estatales el Convenio
Colectivo de Trabajo con el Ejecutivo provincial. El Convenio fue homologado y
publicado en Boletín Oficial, y se convocó a la primera reunión de la CIAP el
11 de abril. Pero ante la no conformación del sindicato mayoritario la
convocatoria fue suspendida y no se volvió a realizar”, explicó el secretario
General de ATE Chaco, Mario Bustamante.
“Cuando
intentamos avanzar en cuestiones sectoriales, en mesas de negociación, nos
responden que los puntos de reclamo se resuelven a través de la aplicación del
Convenio. Y estamos de acuerdo, ese es el marco institucional donde se deben
discutir las condiciones laborales y salariales de las y los estatales chaqueños.
Entonces con más razón que se convoque con urgencia a la conformación de la
CIAP”, agregó.