El paro provincial impulsado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) proseguirá este lunes 8 y martes 9 de mayo. Y se extender...
El paro provincial impulsado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) proseguirá este lunes 8 y martes 9 de mayo. Y se extenderá al interior provincial, abarcando a las y los trabajadores municipales afiliados al sindicato.
La
medida de fuerza se realizará con asistencia en los lugares de trabajo en la
zona metropolitana y sin asistencia en el interior, pero también bajo la
modalidad de movilización, para permitir que las compañeras y compañeros puedan
manifestar sus reclamos.
El
paro provincial viene transcurriendo desde el jueves 27 de abril, con asambleas
y acciones en visibilización en los distintos sectores de trabajo. El cese de
actividades se viene llevando adelante con alto acatamiento de afiliadas y
afiliados.
La
decisión fue adoptada en asamblea de delegadas y delegados en primera instancia
en reclamo por la convocatoria a la Comisión de Interpretación y
Autocomposición Paritaria (CIAP), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo
recientemente celebrado entre el gobierno provincial y los sindicatos
estatales. Además, diversos sectores se encuentran atravesando conflictos, por
cuestiones propias a su labor, que no logran tener respuesta.
Uno de
los reclamos más repetidos son los incrementos salariales y la regularización
laboral. Muchos trabajadores y trabajadoras ostentan más de una década de
precarización laboral, con sueldos muy por debajo de la canasta básica, y con
contratación temporal.
Trabajadores municipales
El
lunes 8 de mayo las y los trabajadores de las intendencias irán a paro y
movilización en reclamo de mejoras salariales y para abrir en los municipios
las negociaciones paritarias. “Ante la inestabilidad económica y la permanente
presión inflacionaria que vive el país, donde la crisis afecta devaluando los
salarios de las y los trabajadores, desde ATE Chaco sostenemos que es anti
constitucional que los mismos no respondan al Salario Mínimo Vital y Móvil y
que a igual trabajo no se de la misma remuneración”, explicó el secretario
General del gremio, Mario Bustamante.
“En la
provincia del Chaco hay 70 municipios, cada uno de ellos con distintos sueldos
por debajo de la línea de pobreza. Esta injusticia motiva a las y los
trabajadores municipales de distintas localidades a movilizarse”, agregó.
La
medida también es impulsada para reclamar que se trate en la Legislatura la
propuesta para la creación de un Consejo del Salario, que permitiría subsanar
justamente estas inequidades. Y para que las intendencias se adhieran al
Convenio Colectivo de Trabajo que en marzo el gobierno provincial firmó con los
sindicatos, con el fin de que la normativa base de las ordenanzas municipales
deje de ser la Ley N° 2017 dictada por la última dictadura cívico-militar.