La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) solicita que se realice la convocatoria para la creación de la Comisión de Interpretación ...
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) solicita que se realice la convocatoria para la creación de la Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria (CIAP). La misma está contemplada en el Convenio Colectivo de Trabajo, recientemente suscripto entre los sindicatos que tienen injerencia en la administración pública y el Poder Ejecutivo provincial.
“Entendemos
que la CIAP es el medio fehaciente para la discusión de cuestiones de carácter
sectorial. Por lo que solicitamos al Ejecutivo de la provincia que convoque a
los sindicatos que subscribimos el Convenio Colectivo, a fin de poder avanzar
en decisiones que atañen a determinados sectores y jurisdicciones”, explicó el
secretario General de ATE Chaco, Mario Bustamante.
El
Convenio Colectivo de Trabajo es a partir de su subscripción el marco
institucional que regula actualmente las condiciones laborales en el ámbito
público provincial, y asegura derechos fundamentales para las y los
trabajadores. Tiene el objetivo además de garantizar que las relaciones en el
trabajo se desarrollen en un ambiente libre de violencia, bajo el principio de
la no discriminación y de la igualdad de oportunidades y de trato.
En su
artículo décimo establece la creación de la Comisión de Interpretación y
Autocomposición Paritaria (CIAP), integrada por dos partes: el Estado y los
sindicatos. La misma debe ser conformada por diez miembros, de los cuales cinco
serían designados por el Poder Ejecutivo provincial y cinco por parte de los
gremios intervinientes. Las decisiones adoptadas por dicha Comisión quedarían
incorporadas como complementarias al Convenio Colectivo de Trabajo, previa
inscripción en el Registro Especial de la Dirección Provincial de Trabajo.