Este jueves 9 de marzo, la Asociación de Trabajadores (ATE Chaco), en conjunto con los otros dos sindicatos que nuclean a las y los trabajad...
Este jueves 9 de marzo, la Asociación de Trabajadores (ATE Chaco), en conjunto con los otros dos sindicatos que nuclean a las y los trabajadores de la administración pública provincial, firmó con las autoridades del Poder Ejecutivo el Convenio Colectivo de Trabajo para el sector estatal. Luego de un proceso de once años en mesas de trabajo, fue rubricado este instrumento legal que tiene como fin democratizar el ámbito laboral en el Estado chaqueño.
Esto viene
a modificar la legislación implementada durante la dictadura cívico-militar,
que era la normativa que hasta el momento regía el trabajo estatal en la
provincia. Cabe recordar asimismo que a nivel nacional, esta ley fue creada e
impulsada por Germán Abdala, por entonces diputado nacional y referente
histórico de ATE.
El
Convenio Colectivo de Trabajo es un marco institucional que regulará las
condiciones de trabajo y laborales en el ámbito público provincial, y asegurará
derechos fundamentales para las y los trabajadores como la capacitación, la
promoción y el crecimiento profesional. Tiene el objetivo además de garantizar
que las relaciones laborales se desarrollen en un ambiente libre de violencia, bajo
el principio de la no discriminación y de la igualdad de oportunidades y de
trato.
“No se
puede pasar por alto la importancia histórica de esta firma, porque a 40 años
de la recuperación de la democracia, se puso fin a una ley de la dictadura.
Esto representa un hito en la vida democrática sindical chaqueña. Viene a
reconocer y a fundamentar sobre pilares democráticos y participativos, un nuevo
proceso, una nueva dinámica entre los sindicatos y la patronal", manifestó
el secretario General de ATE Chaco, Mario Bustamante.
"Desde
ahora el ámbito de discusión paritaria por ejemplo se va a desarrollar en
igualdad de condiciones, entre pares. Todo lo que atañe a las relaciones
laborales de los estatales provinciales va a regirse por este instrumento, y lo
que quede por fuera va a ser ilegal. Lo fundamental es que gobierne quien
gobierne, las y los trabajadores vamos a tener Convenio Colectivo de
Trabajo", añadió.
El
secretario General recordó que el puntapié inicial se dio en el '94 a nivel
nacional, con lo conseguido por Abdala. En la provincia la tarea dio inicio en
2012, continuó en 2020 durante la crisis sanitaria, hasta alcanzar un consenso
y acuerdo entre las partes.
"Finalmente
tenemos la concreción de un proceso largo, que se llevó adelante no sin
esfuerzo, y fue producto de la lucha. Ahora comienza también la etapa de
formación de las y los afiliados, a través de la capacitación y de la acción de
las y los delegados provinciales y del Consejo Directivo Provincial, con el fin
de que la normativa sea incorporada en la vida de todas las trabajadoras y
trabajadores de la provincia”, sostuvo Bustamante.
Encabezado
por el gobernador de la provincia, Jorge Capitanich, en el acto estuvieron
presentes el secretario General de ATE Chaco, Mario Bustamante; el de UPCP,
José Niz; y de UPCN, Perla Portal, junto a los ministros de Gobierno y Trabajo,
Juan Manuel Chapo, de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez
Pons, el secretario general de la Gobernación, Cristian Motter, su antecesora
Noelia Canteros, y la directora de Trabajo, Celia Meza.