Las y los trabajadores del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH), afiliados a la Asociación Tra...
Las y los trabajadores del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH), afiliados a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco), se encuentran llevando a cabo una medida de fuerza en el organismo. El paro se extenderÔ por 72 horas, desde este miércoles 14 al viernes 16 de diciembre, con asistencia al lugar de trabajo.
La
decisión, tomada en asamblea, responde a distintos puntos en reclamo. Las y los
trabajadores exigen que el bono de fin de aƱo alcance a quienes en el Instituto
prestan servicios contratados de manera precarizada.
“Las y
los compaƱeros se desempeƱan en un organismo del Estado provincial. El 2 de
diciembre se anunció desde el Ejecutivo que este bono se darĆa en forma
equitativa al personal de planta, a jornalizados y becados, pero en el
organismo las y los trabajadores precarizados no fueron contemplados. Por ello solicitamos
que se reconozcan los derechos consagrados tanto en nuestra Constitución
Nacional como Provincial, que establecen condiciones de trabajo digno con igual
remuneración por igual tarea”, expresó la delegada Maira Faranda.
En el
organismo existen mƔs de 50 agentes
contratados y becados de manera precarizada, algunos con antigüedad de mÔs de 6
años. Ante esta situación, el reclamo también apunta a su regularización
laboral y pase a planta.
Otro
de los puntos pedidos es que la Bonificación por Incompatibilidad en los Cargos
para el personal de planta alcance a todos los y las trabajadores. “AsĆ fue
anunciado por el Gobernador en junio, en
la sede de la institución, en el 10° aniversario, en sintonĆa con el anuncio del
Ministro de EconomĆa, ponderando el compromiso y el amor con los que se trabaja
con las personas con discapacidad. Actualmente son beneficiarios de la
bonificación unos pocos profesionales, generando nuevamente una desigualdad en los
ingresos de las y los trabajadores”, explicó.
Cabe
destacar que se presentó un proyecto de modificación en la base de cÔlculos de
la Bonificación Especial, a los fines de equiparar los sueldos con los de otros
organismos, y tambiƩn un proyecto de llamado a Concurso para Puestos
JerĆ”rquicos para cubrir las jefaturas departamentales. “En el organismo existen
sueldos extremadamente bajos, que no llegan a cubrir la canasta bƔsica.
Apuntamos a que esta situación se revierta, y que en los organismos del Estado
provincial se valoren de manera trasparente el mƩrito, las capacidades y
aptitudes”, manifestó Faranda.
“Por
todo lo expuesto es que las y los trabajadores nos vemos unidos en la lucha
para que el Estado avance, con sueldos dignos, con trabajo estable,
garantizando la igualdad a efectos de mejorar la calidad de vida”, concluyó la
delegada.