Este lunes 2 de enero la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) en conjunto con la CTA Autónoma Chaco, llevarán adelante una jornada...
Este lunes 2 de enero la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) en conjunto con la CTA Autónoma Chaco, llevarán adelante una jornada de visibilización en protesta por los despidos arbitrarios producidos en la empresa Servicios Ferroviarios del Chaco (SEFECHA). Cinco trabajadoras, afiliadas al sindicato, fueron notificadas de que habían sido echadas el 27 de diciembre.
ATE Chaco y la CTA Autónoma Chaco exigirán la intervención
del Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Trabajo, entendiendo que hacer
estos despidos durante las fiestas daña la integridad de las compañeras. “Que caiga una carta de despido a cuatro días de terminar el año,
comenzado el receso administrativo, y en medio de las fechas de celebración, es
un disparate, un retroceso enorme. Pareciera una práctica del macrismo en el
gobierno provincial", expresó el secretario General, Mario
Bustamante.
"El temor
es que esto recién empieza. Si lo que deben hacer es despedir gente para que cierren
los números, eso es impresentable. Las cinco compañeras afiliadas forman parte
de SEFECHA – una empresa creada por Capitanich – con una antigüedad de entre tres
y diez años. La patronal se negó a darle al gremio ámbito de actuación, y ahora
las despiden por plantarse y pedir por sus derechos”, agregó.
Con respecto a
la acción de este lunes, el secretario General de la CTA Autónoma Chaco, Neri Salazar, afirmó: “nos parece importante hacer el acto de
visibilización, denunciar públicamente a Saúl Colman, parte del directorio de
SEFECHA, cuya primera acción es despedir a cinco compañeras por ser de ATE, por
ser mujeres”.
Durante la
jornada se expondrán las cartas documentos y las denuncias previas realizadas
por algunas trabajadoras por hechos de persecución y violencia dentro de la
empresa.