La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco), representada por integrantes del Consejo Directivo Provincial, fue recibida este lunes 2...
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco), representada por integrantes del Consejo Directivo Provincial, fue recibida este lunes 24 de octubre por el gobernador Jorge Capitanich. El sindicato fue convocado para trabajar en las distintas problemáticas pendientes de resolución y en los conflictos sectoriales irresueltos. Del encuentro participó asimismo la secretaria General de Gobernación, Noelia Canteros.
El
mandatario provincial se comprometió a concluir el proceso en pos de un
Convenio Colectivo de Trabajo, demanda reiterada por ATE Chaco en numerosas
ocasiones. De acuerdo al gobernador, a través del trabajo en conjunto con todos
los gremios que nuclean a las y los trabajadores estatales, para fin de año estaría definida esta
herramienta institucional. También se daría forma en el futuro a un Consejo de
los Trabajadores Municipales, con la intención de poner fin a las
arbitrariedades e inequidades en las distintas intendencias.
Otro
de los puntos fuertes en los que se avanzó en la reunión fue la cuestión de la
carrera sanitaria. Con respecto a esto, se encuentra abierta la convocatoria
para la mesa técnica para la aplicación efectiva de la Carrera Sanitaria
Profesional en la provincia.
Desde
ATE Chaco se planteó además nuevamente la problemática de la precarización
laboral que va en contra de los derechos de tantas trabajadoras y trabajadores
en la provincia. Y se solicitó dirimir soluciones a esta cuestión lo antes
posible.
En
relación con esto, también se abordó la cuestión salarial, bajo el planteo de
que el pago de las horas extras se ha transformado es un monto en negro que
pasa a funcionar como una remuneración por otros conceptos y tareas. Se
requirió que esta remuneración sea incorporada a los ingresos de manera
adecuada, para no continuar distorsionando los salarios.
Luego
se abordaron las cuestiones sectoriales, en las que ATE Chaco se encuentra
trabajando. Especialmente se hizo referencia a la necesidad de regularizar la
situación institucional de la Casa por la Memoria y del Comité contra la
Tortura, organismos emblemáticos de los derechos humanos en la provincia.
El
sindicato se encuentra llevando adelante proyectos que permitan definir una
estructura orgánica y resolver las formas de contratación de trabajadoras y
trabajadores, pues la falta de regulaciones y la precarización laboral ha
conducido a que en dichos espacios se comentan injusticias, arbitrariedades,
despidos y reducciones salariales.
Con
respecto al conflicto que tiene paralizado al Registro de la Propiedad
Inmueble, el gobernador se comprometió a dar cumplimiento a lo determinado en
conciliación obligatoria, cuestión que reclaman las y los trabajadores del
organismo a través de medidas de fuerza desde la semana pasada. Además, se
desarrollará una iniciativa legislativa para que la Dirección provincial de
Catastro se integre a RPI y ATP.