Casi 40 mil trabajadoras y trabajadores chaqueños podrán votar en las elecciones de la CTA-A

Este jueves 11 de agosto, de 8 a 18, se desarrollarán en la provincia las elecciones de la Central de Trabajadores de la Argentina – Autónom...

Este jueves 11 de agosto, de 8 a 18, se desarrollarán en la provincia las elecciones de la Central de Trabajadores de la Argentina – Autónoma (CTA-A). En Chaco hay un padrón integrado por aproximadamente 38 mil trabajadores y trabajadoras que podrán votar, en las 44 mesas que estarán dispuestas en las distintas localidades.



A nivel provincial, la Lista 1 Germán Abdala presentará como candidatos y candidatas a Neri Salazar como secretario General, y Flavia Beltrán y Carlos Barreto, como secretarios generales Adjuntos. Y para la regional metropolitana se presentará Dafne Zamudio como secretaria General y Lisandro Vargas Gómez como secretario General Adjunto.

“El trabajo se va precarizando, la inequidad en la distribución de las ganancias se profundiza, los salarios caen, hay convenios colectivos vetustos que ni se respetan. Hay muchas discusiones que no se dan en la provincia, y entendemos que se debe avanzar más. Estamos atrasados con respecto a la garantía de los derechos laborales y en cuanto a la organización de las y los trabajadores”, expresó Salazar en EscuchATE, el programa de radio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco), que se emite los jueves, de 9 a 11, por radio Nuestra Voz 88.7.

“La CTA-A reúne directamente a trabajadores y trabajadoras, estén agrupados o no en sindicatos. También tiene en cuenta los nuevos ámbitos de trabajo e incluye a las organizaciones sociales. Por eso queremos participar en la construcción de su conducción y darle un perfil propio, para trabajar sobre algunos ejes que nos parecen esenciales para conformar un sostén organizativo”, sostuvo.

La provincia está dividida en distintas seccionales: regional Sur, regional Sudoeste, regional Central, regional Norte, y regional Metropolitana. Para las elecciones habrá 44 mesas para la votación, cinco de las cuales estarán dispuestas en Resistencia. Para consultar el padrón, se puede acceder en la página web https://ctaa.org.ar/ o dirigirse personalmente a la sede de la CTA-A en Resistencia, ubicada en Entre Ríos 357.

“En este mundo donde se maltrata a la política, donde se la desvaloriza, entendemos que los trabajadores y trabajadoras necesitamos de la fuerza de la democracia para tener poder, y necesitamos de las herramientas sindicales para enfrentar a los poderosos. Por eso es necesaria la participación y la construcción de ámbitos de debate y discusión”, agregó Salazar.

Por su parte, Beltrán manifestó: “nuestra lista está conformada por compañeros y compañeras de todos los ámbitos. Venimos a proponer una herramienta autónoma de los poderes, construyendo desde las bases y el trabajo territorial con la finalidad de luchar contra las vulneraciones de derechos “.

Y Mónica Caballero, del pueblo qom, candidata a secretaria de los Pueblos, también en entrevista con EscuchATE, afirmó que uno de los objetivos es “acercar los trabajadores de las comunidades a la Central, pues es una herramienta fundamental pero nueva. Hay muchos trabajadores y trabajadoras de los pueblos precarizados en el ámbito estatal, en salud, educación, cultura, y ni hablar de los que están en los movimientos sociales”.

“Sin ir más lejos, las y los hermanos masacrados en Napalpí, que este año se realizó un juicio histórico, reclamaban por un salario digno, por manejar su propio dinero y que no les paguen con vales. Han pasado los años, pero esta es una herida abierta que todavía la tenemos arraigada”, agregó.

 

CTA Autónoma

Las elecciones se concretarán en todo el país el 11 de agosto. Será para elegir las autoridades que comandarán la CTA-A del 1 de octubre de este año hasta el 30 de septiembre de 2026.

La Central promueve la afiliación directa de las y los trabajadores, y estipula la elección, a través del voto secreto y directo de sus casi 1.200.000 afiliados, de cada una de las conducciones locales, regionales, provinciales y de su Comisión Ejecutiva Nacional.

Participan en la CTA-A, a lo largo y ancho del país, trabajadoras y trabajadores de la actividad pública y privada, activos y jubilados, formales, precarios, cuentapropistas, autogestionados, enrolados en organizaciones sindicales con personería gremial o simplemente inscriptas; militantes de organizaciones barriales, sociales, comunitarias, juveniles, de discapacitados, migrantes, de pueblos originarios y todos aquellos que integran la Coordinación Nacional de Trabajadores/as de la Industria de la CTA y las federaciones de trabajadores de la Energía, de Jubilados, de Docentes, la Federación Territorial Nacional, de la Salud, de Cultura y Comunicación, entre otros.

COMMENTS

Soy Estatal
Nombre

24 de marzo 3J Agricultura Familiar Ambiente amparo ANAC Anses APA asamblea Asesoría General de Gobierno ATE Nacional balance de año Camiones Sanitarios capacitación Casa de Gobierno catastro CAVV CCT cdp cdr Centro de Jubilados y Pensionados Chaco ciap Colonia Popular Comite Contra la Tortura comunicado congreso provincial consejo directivo provincial Convenio Colectivo Coronavirus Coronel Du Graty Corzuela CTA CTA Autónoma Cultura dafne zamudio DD.SS. decreto Defensoría del Pueblo desarrollo humano desarrollo social despidos Destacado Día Nacional por la Memoria ECOM Educación El Espinillo elecciones Energia estatales Género Gestión Indígena gobierno nacional INAFCI Infraestructura insssep Instituto de Colonización Instituto de Turismo Instituto del Deporte interior INTI IPRODICH Isla del Cerrito jornada nacional jubilaciones kit escolar Las Garcitas Legislatura ley bases Línea 137 Los Frentones lucha Margarita Belén Mario Bustamante milei movilización Multisectorial Sindical Municipales Nacionales Noticia OIT PAMI Pampa Almirón pampa del indio paritarias paro paro nacional pase a planta Personas Jurídicas pinedo plenario Poder Ejecutivo precarización Provinciales radio RENATEA RPI Sáenz Peña Salud Seccional Castelli Secheep Secretaría de Agricultura Familiar Secretaría de DDHH y Género Secretaría General de la Gobernación SEFECHA Seguridad Vial senadores SENASA subsuelo casa de gobierno SUOPE violencia laboral zdero
false
ltr
item
ATE Chaco: Casi 40 mil trabajadoras y trabajadores chaqueños podrán votar en las elecciones de la CTA-A
Casi 40 mil trabajadoras y trabajadores chaqueños podrán votar en las elecciones de la CTA-A
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvREZ5UMb7Md_7KBPSh0orI1tnsK1C_Mcdm_z5eEvd6pvEMdKP33heraN33AfQUSKM_CIclAnTUjZos7_Gz3wfkyYgl6LbQbkhSelN-uwMOSvV83DhTFYkqgHbdKNXuLgdvKy8wuIPqdRJ4PfbDZLGF3MMIdpkjcUqIDuwXNbJkz_A7zMS1Uw6cJlcxA/s320/Elecciones%20de%20la%20CTA-A%20(2).jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvREZ5UMb7Md_7KBPSh0orI1tnsK1C_Mcdm_z5eEvd6pvEMdKP33heraN33AfQUSKM_CIclAnTUjZos7_Gz3wfkyYgl6LbQbkhSelN-uwMOSvV83DhTFYkqgHbdKNXuLgdvKy8wuIPqdRJ4PfbDZLGF3MMIdpkjcUqIDuwXNbJkz_A7zMS1Uw6cJlcxA/s72-c/Elecciones%20de%20la%20CTA-A%20(2).jpeg
ATE Chaco
https://www.atechaco.ar/2022/08/casi-40-mil-trabajadoras-y-trabajadores.html
https://www.atechaco.ar/
https://www.atechaco.ar/
https://www.atechaco.ar/2022/08/casi-40-mil-trabajadoras-y-trabajadores.html
true
4322701624412208151
UTF-8
Not found any posts Ver todo Leer más Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS ENTRADAS Ver todo RECOMENDADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS ENTRADAS No se ha encontrado ninguna entrada con su solicitud Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto $$1$$ hace minutos hace 1 hora $$1$$ hace horas Ayer $$1$$ hace dias $$1$$ hace semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir Este material es Premium Por favor comparta para desbloquear