La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) repudia el avasallamiento al ámbito democrático de los sindicatos, que representa el anunc...
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) repudia el avasallamiento al ámbito democrático de los sindicatos, que representa el anuncio del gobernador Jorge Capitanich en relación con la recomposición salarial para trabajadoras y trabajadores del nivel central del Poder Ejecutivo. Esta convocatoria unilateral y a puertas cerradas, sin participación de todas las entidades gremiales, es antojadiza y contraria a toda vía de diálogo y negociación.
El
mandatario provincial anunció un 7% de incremento, porcentaje que se adelanta
de diciembre, 12 mil pesos en formato de bono, y 3 mil en concepto de
refrigerio.
“A
pesar del compromiso asumido por el gobernador cuando estuvimos en reunión con
él la semana pasada, vemos con tristeza que no se contempla la discusión
colectiva”, afirmó el secretario General de ATE Chaco, Mario Bustamante.
El
dirigente planteó: “otra vez se incluyen cifras en negro, como es el monto del
refrigerio. Además, como no hay un ámbito informativo para todos los
sindicatos, sino solo para uno, no sabemos si el monto anunciado se suma al que
ya se había comprometido para esta fecha a principio de año o si se trata del
monto total”.
“Entre
el bono, que es otra cifra en negro, y la suba del refrigerio, las y los
compañeros jubilados están perdiendo de plano como mínimo 15 mil pesos. No se
lleva adelante el compromiso del Convenio Colectivo de Trabajo, no se hace
referencia a la situación de carrera de las y los trabajadores, no se atienda
la situación de inestabilidad de las y los precarizados, compañeras y
compañeros que de hecho tampoco recibirán aumento”, enumeró Bustamante.
De
acuerdo al dirigente sindical, el ministro de Hacienda Santiago Pérez Pons, “está más preocupado en sacarse fotos como
candidato, pensando en las próximas elecciones, que en solucionar de fondo
algunas cuestiones”. “Desde ATE Chaco no dejaremos de exigir que se abra la
jugada y se retome la discusión colectiva sobre la paritaria con todos los
sindicatos”, aseguró.