La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Chaco), en las figuras del secretario General, Mario Bustamante, y el secretario Adjunto, Nery...
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Chaco), en las figuras del secretario General, Mario Bustamante, y el secretario Adjunto, Nery Zalazar, mantuvo este viernes 27 de mayo una reunión con el presidente del Instituto de Cultura, Francisco Tete Romero. En la misma se analizaron las formas de regularizar la situación de trabajadoras y trabajadores del organismo, tanto precarizados como de planta.
Desde la cartera cultural
provincial se encuentran desarrollando un proyecto con dicho fin, que en
palabras del titular del ICCH, cuenta con el aval del gobernador de la
provincia, Jorge Milton Capitanich. La semana que viene está previsto que la
iniciativa siga avanzando por los caminos oficiales para alcanzar su
tratamiento.
“En lo que hace
estrictamente al personal del Instituto de Cultura el compromiso es trabajar de
modo participativo una legislación que aborde la resolución de la situación de
precarización en términos de regularización y de carrera cultural, en el marco
de la Ley Provincial de Cultura”, sostuvo Romero.
“Dicha normativa deberá
reflejar los niveles de complejidad, responsabilidad y autonomía, así como los
requisitos de experiencia, formación y capacitación que comporten las funciones
y puestos de trabajo respectivos.
Asimismo, deberá contemplar la Estabilidad del Empleo Público, la
Carrera Profesional, la Capacitación, la Jornada Laboral y la Igualdad de Oportunidades
y de Trato entre otros derechos de los Trabajadores del Instituto de Cultura”,
agregó.
La intención es que próximamente
desde el Instituto de Cultura se convoque a una mesa de trabajo técnica para continuar
avanzando en el proyecto y definir las especificaciones de la propuesta
legislativa.
“La demanda de
regularización laboral de trabajadores y trabajadoras en el ámbito de este
organismo es una exigencia histórica de este sindicato. Es algo que le venimos
planteando al gobernador desde su primera gestión, porque la situación de
precarización en esta cartera se viene arrastrando desde su creación en 2008”,
manifestó Bustamante.
Cabe recordar que el último
pase a planta en el ICCH fue producto de una medida de fuerza de casi 60 dìas,
llevada adelante por afiliadas y afiliados de ATE Chaco en 2019.