Trabajadores y trabajadoras del Registro de la Propiedad Inmueble organizados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) iniciaron...
Trabajadores y trabajadoras del Registro de la Propiedad Inmueble organizados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) iniciaron este lunes un paro por 48 hs. en reclamo por acuerdos incumplidos justamente en conciliación obligatoria el 26 de marzo del 2021, es decir hace más de un año.
Los motivos del paro previsto para este lunes y martes, eran: Pago de incompatibilidad; Bonificación del registrador inmobiliario (proyecto presentado en audiencia el 17/09/2021 al ministro Juan Manuel Chappo); y Pago por dedicación. Dos de esos puntos fueron tratados en conciliación obligatoria el pasado 26 de marzo del 2021, en un marco complicadísimo de pandemia donde los trabajadores y trabajadoras del RPI seguían trabajando, con el compromiso del Ejecutivo de avanzar en sus trámites, con fecha límite el 9 de abril de ese año; pero ambos siguen sin ser reglamentados mediante sus correspondientes decretos.
“Los trabajadores y trabajadoras del RPI sentimos que esto es una tomada de pelo. Ya discutimos esto en las instancias correspondientes: en audiencias y hasta en la Conciliación Obligatoria dictada por Trabajo en marzo de este año”, explicó Liliana Romero, trabajadora del organismo y secretaria de Acción Social del CDP de ATE Chaco. “En ese momento, pudimos llegar a un acuerdo porque las autoridades se comprometieron a que nuestros reclamos se materialicen entre el 5 y el 9 de abril del 2021, es decir hace más de un año. Los trámites hicieron un largo recorrido en este año, pero los decretos nunca salieron. Por eso, ahora un año más tarde, retomamos la medida de fuerza y resulta que Trabajo nos vuelve a privar de nuestro reclamo y nos convoca a sentarnos a la mesa a discutir lo que ya tiene harta discusión”, concluyó.