La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) exige la inmediata apertura de paritarias para el nivel central. Ante la acuciante pérdida...
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) exige la inmediata apertura de paritarias para el nivel central. Ante la acuciante pérdida del poder adquisitivo de las y los trabajadores estatales a causa de la inflación, el sindicato demanda al Poder Ejecutivo provincial la pronta convocatoria para llevar adelante esta discusión.
“De la
misma manera en que se estĆ” trabajando en la pauta docente, solicitamos se abra
la discusión general, no podemos seguir esperando. Desde ATE exigimos que el
salario no sea licuado por la inflación, por lo que pediremos la
correspondiente clƔusula gatillo para subsanar la perdida en los ingresos de
las y los trabajadores estatales”, expresó el secretario General, Mario
Bustamante.
Desde
la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) se demandarÔ una clÔusula de
revisión para los estatales provinciales. “Es en el mismo sentido que han
exigido las y los docentes, que han representado la punta de lanza y han
marcado el norte de la paritaria. Nos unimos a ellas y a ellos para exigir la recomposición
salarial en función de la inflación, con una revisión cada tres meses. Somos
todas y todos trabajadores estatales. No entendemos por quĆ© tendrĆa que haber
diferencias entre el ingreso de las y los docentes y el resto de los trabajadores”,
afirmó.
Desde
ATE Chaco en la reunión de paritarias asimismo se reclamarÔ que los incrementos
sean en blanco. “Como todos los aƱos, adelantamos que rechazaremos como
sindicato las cifras en negro, porque nuestro interƩs es que los incrementos
impacten tambiƩn en los ingresos de jubiladas y jubilados, quienes integran uno
de los sectores mĆ”s perjudicados por la constancia suba inflacionaria”, sostuvo
Bustamante.
El
secretario General agregó: “no dejamos de peticionar igualmente que se retome
el trabajo en pos de la conformación de Convenio Colectivo de Trabajo para las
y los trabajadores estatales de la provincia. Las paritarias no son solamente
hablar de lo salarial, sino tambiƩn de las condiciones de trabajo de las
compañeras y compañeros. La discusión por los ingresos debe ir enmarcada en la
discusión por el Convenio Colectivo de Trabajo que nos debemos”.
* Fotos de archivo