Las y los trabajadores del Ministerio de Economía Planificación e Infraestructura, afiliados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE C...
Las y los trabajadores del Ministerio de Economía Planificación e Infraestructura, afiliados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco), se concentraron este jueves 30 de septiembre en la Subsecretaría de Transporte del Chaco con el fin de visibilizar el conflicto que están atravesando. Se encuentran desarrollando una medida de fuerza que se extenderá hasta el viernes 1 de octubre, día en el que se movilizarán nuevamente.
La
decisión adoptada en asamblea de afiliados y afiliadas se debe a la
falta de respuestas y de avances concretos en diversos puntos. Desde el
sindicato esperan una convocatoria formal al diálogo para avanzar en una mesa
de negociación
"Es
un plan de lucha que venimos llevando hace más de siete semanas. Estamos abiertos al diálogo como primera medida, pero las y los trabajadores
no pueden esperar más", manifestó Gabriel Gacitúa, delegado del
sector.
"Cuando
las y los trabajadores cumpliendo todas las horas que corresponden no puede
llegar a fin de mes, no puede cumplir los mínimos requerimientos para con su
familia, quiere decir que los sueldos no son dignos. El Ejecutivo tampoco
cumple con derechos que nos corresponden, como es el caso de las
bonificaciones. Hay algunos reclamos que se acumulan por años en algunos casos
y más de seis meses en otros", agregó.
Los puntos pedidos son: modificación
de la base de cálculo de la Bonificación Especial; recategorización de los
compañeros y compañeras que por su formación no se encuentran debidamente
enmarcados laboralmente, así como el pago de las bonificaciones pendientes que
se vienen reiterando en algunos casos desde hace más de 7 años; conformación de
una mesa de discusión para la implementación de la Bonificación por
responsabilidad en el ejercicio de la profesión; la garantía de las medidas de
seguridad e higiene en los ámbitos laborales; la provisión de insumos básicos para
las tareas correspondientes; pago de Bonificación por riesgo visual; y la incorporación del
riesgo por trabajo insalubre y/o riesgo eléctrico al básico general del
escalafón.