La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) acompañó la realización del curso de capacitación “Lectura e Interpretación de Planos de M...
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) acompañó la realización del curso de capacitación “Lectura e Interpretación de Planos de Mensura”, destinado a las y los registradores del Registro de la Propiedad Inmueble. El mismo fue llevado adelante por el Consejo Profesional de Agrimensura del Chaco, en conjunto con el mencionado organismo provincial jurisdicción Resistencia, el Ministerio de Gobierno y Trabajo del Chaco, y el sindicato. Este jueves 26 de agosto se dieron por concluidas las jornadas y se entregaron los correspondientes certificados a las y los asistentes.
“Queremos
resaltar la posibilidad de articular desde ATE Chaco con otras instituciones en
pos de impulsar el fortalecimiento del Estado. A partir de las instancias de formación
ofrecidas por parte del gobierno y por parte de profesionales, es como
fortalecemos a las y los trabajadores estatales, con el objetivo de poder entregar
un mejor servicio a nuestros conciudadanos y conciudadanas”, expresó el
secretario General, Mario Bustamante.
La
capacitación tuvo como finalidad brindar conocimientos desde la agrimensura
para una correcta registración de los inmuebles. Durante las jornadas del curso
se abordaron los siguientes temas, entre otros: relación entre el Registro de
la Propiedad y Catastro de la provincia, la Ley Nacional de Catastro, el plano
de mensura, los distintos tipos de planos, y la prevención de errores de registración.
“Donde
haya este tipo de acciones formativas y que capaciten a las y los trabajadores,
ATE va a estar. Así como esta formación se realizó en Resistencia, nos gustaría
que se pudiera replicar por ejemplo en Presidencia Roque Sáenz Peña, localidad en
la que se encuentra el otro nodo del Registro de la Propiedad Inmueble. Y desde
el sindicato aprovechamos la oportunidad para recordar la necesidad de una
Tecnicatura en Registración, apuntando a la capacitación permanente y a la
profesionalización de las y los trabajadores estatales”, agregó Bustamante.