La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Chaco) acompañará la realización de la Master Class y auditoría del productor chaqueño Sebast...
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Chaco) acompañará la realización de la Master Class y auditoría del productor chaqueño Sebastián Fernández. La capacitación estará centrada en la producción y gestión de eventos culturales y de otros ámbitos, con el fin de brindar un asesoramiento personalizado.
Fernández, un productor con extensa trayectoria regional y nacional, brindó detalles de esta convocatoria en EscuchATE, el programa del sindicato que sale al aire todos los jueves, de 8 a 10, por radio Nuestra Voz 88.7. “Se trata de una charla, encuentros, en la cual haremos un breve pantallazo sobre el arte, su rol social, comunicación, metas, reconocimiento, y “éxito”. Tocaremos temas de producción, organización en general de un proyecto o idea a desarrollar o ya avanzado. Y con un análisis de la situación sociocultural, observar cómo aprovechar los errores o desaciertos a nuestro favor”, describió.
“Va dirigida a cualquier persona que esté en la organización de algo que tenga una fecha y un horario inamovible, que puede ser desde un recital hasta una función de títeres en un merendero”, definió.
Fernández es el actual productor del Coro Qom Chelaalapí, que realizó recientemente una gira por Argentina y Europa. “No existe relajación en este laburo. Este es el único negocio que cambia todo el tiempo, no únicamente por lo económico sino también por lo emocional, y lo que te engancha – porque tenés todas en contra – en que no tenés límites en lo que puede suceder. Esa es la clave del consumo emocional, como en el caso del arte, no hay techo”, sostuvo.
Las y los interesados pueden inscribirse o pedir más información a través del correo atechaco.prensa@gmail.com o a través de las redes sociales del sindicato, ATE Chaco en Facebook, Instagram y Twitter. Entre las y los postulantes, se elegirán dos proyectos para brindarles asesoría gratuita.
“Nos centraremos en la cocina real de la producción de eventos, porque lo que se ve desde el lado de afuera, como público por ejemplo, es el 10%. Como es personalizado, se aborda específicamente cada caso. En Chaco hay una tendencia a que todo pase por el Estado, al comenzar el proyecto se piensa en donde presentarlo para que te lo financien, y si eso no sale directamente no se hace. En cambio lo que planteo es tratar de salir de esta metodología: pensemos el proyecto sin el Estado, modifiquémoslo, repensémoslo”, afirmó
“Lo que tenemos que analizar es que hay cosas que tienen un costo, pero no lo contemplamos, como las horas que te lleva hacer un trámite. Solo que no lo vemos en números. Entonces hay que llevar todo a números, para tener un parámetro de algo y tomar las decisiones en base a ese balanceo. Hablo de una asesoría técnico- motivacional por una cuestión de que te voy guiando sobre cómo resolver los inconvenientes”, agregó.
Sebastián Fernández
En 1994 comenzó con la organización de recitales con artistas de la zona para eventos involucrados con organizaciones sociales, partidos de izquierda y movimientos de derechos humanos. En 1997 fue delegado cultural en Cuba, donde expuso sobre el “Compromiso político individual, no cultural”, en el Encuentro Juventudes Políticas del Mundo (Universidad de La Habana).
En 1998 ingresó en Rock&Pop desempeñándose como productor, móvil y conducción. En 2001 fundó Demasiado Cool managent, participando así – hasta la fecha – de forma directa o indirecta en el 70% de los shows masivos realizados en el NEA.
En 2016/2017 tomó conversatorio personalizados sobre espectáculo y deporte en básquet de NBA. En 2017 Spotter invited Marc Anthony – Festival de las Flores (Medellín, Colombia), Pic nic electrónico Poolside La Factoría (Medellín, Colombia) y F&M Hot chi Bomba Estéreo (Miami).
Ese año arrancó como 360° del proyecto Chelaalapi meets Lagartijeando, con el cual llevan editados tres discos (dos en Argentina y uno en Europa), una gira provincial, una gira nacional y una gira internacional (Paraguay, Alemania, Hungría, España). Actualmente está abocado al booking exclusivo de artistas europeos en LATAM y en la organización de la gira mundial 60° aniversario del Coro Qom Chelaalapí. También da asesoramiento a diferentes instituciones, agencias, comunicadores y artistas en LATAM, Francia y España principalmente.