Las y les trabajadorxs de ATE Chaco toman las calles el 8M

Porque “Vivas, Libres y con Trabajo y Sueldos Dignos” nos queremos, ATE Chaco convoca al Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis...

Porque “Vivas, Libres y con Trabajo y Sueldos Dignos” nos queremos, ATE Chaco convoca al Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans. Respetando los cuidados que exigen las circunstancias, pero entendiendo que las calles son de las y les trabajadorxs, convocamos al paro y movilización a realizarse en el marco del 8M Día Internacional de la Mujer Trabajadora.


Paramos en todos los lugares de la administración pública – del ámbito nacional, provincial y municipal, entes autárquicos y descentralizados – para luchar en contra del trabajo no reconocido, de la precarización laboral y los sueldos de miseria, por una política pública real con perspectiva de género, para que se elimine la desigualdad, la
persecución y violencia laboral hacia las y les trabajadorxs, y por una verdadera igualdad de oportunidades.

Trabajadoras somos todas, y entendemos el paro y la movilización como herramienta feminista de cambio, visibilización y concientización. Desde los lugares de empleo y desde las casas, le hacemos frente a la violencia patriarcal.

En los primeros dos meses del año hubo más de cincuenta femicidios y un transfemicidio, de acuerdo a los registros de la ONG La Casa del Encuentro. El altísimo índice de violencia machista en nuestro país demuestra a las claras que las medidas implementadas son insuficientes.

El Estado nacional y provincial debe reforzar la prevención y la protección desde una mirada interdisciplinaria, con un abordaje integral y federal que sea efectivo. El reclamo por una Justicia con perspectiva de género será un eje común y con mucha fuerza en todo el país.

Asimismo al cumplirse un año de persistencia de la pandemia, el escenario ha dejado en evidencia la precariedad e informalidad laboral que afecta en mayor medida a las mujeres e identidades femeninas, los bajos e inequitativos salarios, y la desigualdad en las cargas de trabajo doméstico y de tareas de cuidado.

Ante esto, los ejes de la medida de fuerza postulados desde ATE Chaco son:

- Presupuesto real para políticas de género en cada estamento provincial y municipio del país.

- A igual trabajo, igual remuneración: basta de salarios inferiores a mujeres.

- Sueldos dignos. Ninguna trabajadora con salario por debajo de la canasta básica.

- Implementación de protocolos de actuación para casos de violencia por razones de género en todas las oficinas públicas.

- Impulsar la creación de una oficina provincial de denuncia, registro, seguimiento y sanción de casos de violencia laboral por razones de género en la administración Pública Provincial, Municipal, entes autárquicos y descentralizados del Chaco.

- Basta de persecución y violencia laboral hacia las trabajadoras en general y madres en particular.

- Igualdad de oportunidades para acceder a cargos o puestos directivos: basta de discriminación por razones de género.

- Inclusión laboral trans, impulsando la Campaña Nacional lanzada por ATE en pos de la efectiva implementación del cupo laboral travesti-trans.

- Apertura de guarderías y jardines públicos que garanticen igualdad de posibilidades laborales a las trabajadoras madres (empleadas y desempleadas) con bajos recursos.

- Equiparación de las licencias por Maternidad y Paternidad. Basta de discriminación laboral a cuerpos gestantes. Los padres deben tener la misma responsabilidad afectiva e invertir el mismo tiempo que las madres en la crianza de los hijos y las hijas.

- Mantenimiento salarial en licencias por maternidad. Basta de castigar a las madres descontando bonificaciones y montos no remunerativos durante la licencia por maternidad.

- Implementación efectiva de la ley Nº 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en toda la provincia. Campaña Provincial de difusión y garantía de acceso inmediato a la IVE en los centros de salud de toda la provincia.

- Licencia laboral sin condicionamientos ni límite temporal para la recuperación de las  personas en situación de violencia de género. Basta de persecución laboral a las trabajadoras en situación de violencia por razones de género.

- Estabilidad y garantías laborales. Basta de precarización laboral a las trabajadoras. La precarización laboral es la principal forma de violencia de género que ejerce el Estado hacia las trabajadoras.

- Reincorporación inmediata de todas las trabajadoras despedidas en el ámbito de la administración Pública Nacional, Provincial, Municipal, entes autárquicos y descentralizados del Chaco.

- Repudiamos el despido arbitrario e inconstitucional de las cinco trabajadoras afiliadas a ATE del Municipio de Corzuela por sesión del Concejo Municipal bajo órdenes del intendente Rafael Carrara. Exigimos la intervención efectiva del Ejecutivo provincial para la reincorporación inmediata y resarcimiento de los daños económicos, morales y de salud causados a las trabajadoras.

COMMENTS

Soy Estatal
Nombre

24 de marzo 3J Agricultura Familiar Ambiente amparo ANAC Anses APA asamblea Asesoría General de Gobierno ATE Nacional balance de año Camiones Sanitarios capacitación Casa de Gobierno catastro CAVV CCT cdp cdr Centro de Jubilados y Pensionados Chaco ciap Colonia Popular Comite Contra la Tortura comunicado congreso provincial consejo directivo provincial Convenio Colectivo Coronavirus Coronel Du Graty Corzuela CTA CTA Autónoma Cultura dafne zamudio DD.SS. decreto Defensoría del Pueblo desarrollo humano desarrollo social despidos Destacado Día Nacional por la Memoria ECOM Educación El Espinillo elecciones Energia estatales Género Gestión Indígena gobierno nacional INAFCI Infraestructura insssep Instituto de Colonización Instituto de Turismo Instituto del Deporte interior INTI IPRODICH Isla del Cerrito jornada nacional jubilaciones kit escolar Las Garcitas Legislatura ley bases Línea 137 Los Frentones lucha Margarita Belén Mario Bustamante milei movilización Multisectorial Sindical Municipales Nacionales Noticia OIT PAMI Pampa Almirón pampa del indio paritarias paro paro nacional pase a planta Personas Jurídicas pinedo plenario Poder Ejecutivo precarización Provinciales radio RENATEA RPI Sáenz Peña Salud Seccional Castelli Secheep Secretaría de Agricultura Familiar Secretaría de DDHH y Género Secretaría General de la Gobernación SEFECHA Seguridad Vial senadores SENASA subsuelo casa de gobierno SUOPE violencia laboral zdero
false
ltr
item
ATE Chaco: Las y les trabajadorxs de ATE Chaco toman las calles el 8M
Las y les trabajadorxs de ATE Chaco toman las calles el 8M
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFQzhMAkqi4wKXs5VgjCUUre4IVRnZtleMxH0BM51oE4-Svy2hGdkiyTF2EP29PZBeP57PpFU5m6YwL6XL9c4M9U5rrGcEJk81poO9BIJEIGrm_wWbSpvHW8ZSMC-9GMjBgQ5rl3FYeZex/s320/Las+y+les+trabajadorxs+de+ATE+Chaco+toman+las+calles+el+8M+-+Flyer+provincial.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFQzhMAkqi4wKXs5VgjCUUre4IVRnZtleMxH0BM51oE4-Svy2hGdkiyTF2EP29PZBeP57PpFU5m6YwL6XL9c4M9U5rrGcEJk81poO9BIJEIGrm_wWbSpvHW8ZSMC-9GMjBgQ5rl3FYeZex/s72-c/Las+y+les+trabajadorxs+de+ATE+Chaco+toman+las+calles+el+8M+-+Flyer+provincial.jpeg
ATE Chaco
https://www.atechaco.ar/2021/03/las-y-les-trabajadorxs-de-ate-chaco.html
https://www.atechaco.ar/
https://www.atechaco.ar/
https://www.atechaco.ar/2021/03/las-y-les-trabajadorxs-de-ate-chaco.html
true
4322701624412208151
UTF-8
Not found any posts Ver todo Leer más Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS ENTRADAS Ver todo RECOMENDADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS ENTRADAS No se ha encontrado ninguna entrada con su solicitud Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto $$1$$ hace minutos hace 1 hora $$1$$ hace horas Ayer $$1$$ hace dias $$1$$ hace semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir Este material es Premium Por favor comparta para desbloquear