La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Chaco) reclama al Ejecutivo provincial que adhiera a la Resolución N°60/21 dictada por el Mini...
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Chaco) reclama al Ejecutivo provincial que adhiera a la Resolución N°60/21 dictada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, con el fin de contemplar la situación laboral de las y los progenitores o personas adultas a cargo de niñas, niños y adolescentes, ante las especiales circunstancias en que se desarrollan las clases en las escuelas.
El Ministerio de
Trabajo de la Nación dispuso que
a partir del inicio del ciclo lectivo 2021 se considerará justificada la
inasistencia del progenitor, progenitora, o persona adulta responsable a cargo,
cuya presencia en el hogar resulte indispensable para el cuidado del niño, niña
o adolescente, los días en que no concurran a clases presenciales o los días
que concurran con jornada presencial reducida. Cabe mencionar que podrá
acogerse a esta justificación solo un progenitor o persona responsable de los
cuidados, por hogar.
Como en la provincia del Chaco no se
refleja esta legislación, las y los trabajadores estatales tienen como únicas
Licencias Especiales Extraordinarias Covid 19 las otorgadas por la dirección de
Salud Ocupacional, en el caso de tener más de 60 años o poseer factores de
riesgo.
“Los padres, madres o adultos a cargo
tienen que hacer malabares para poder garantizar el cuidado de los niños, niñas
y adolescentes ante el dictado irregular de las clases. Solicitamos que el
Ejecutivo tenga a bien atender esta situación, pues ante la falta del
instrumento legal pertinente, en muchas jurisdicciones no se está contemplando
esta circunstancia, y las y los trabajadores están siendo perseguidos y
penalizados”, expresó el secretario General de ATE Chaco, Mario Bustamante.