La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Chaco) expresa su oposición al proyecto de ley 820/20 que pretende establecer una jubilación m...
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Chaco) expresa su oposición al proyecto de ley 820/20 que pretende establecer una jubilación masiva y anticipada, destinada a las personas denominadas de grupo de riesgo por el virus COVID-19. El sindicato manifiesta su rechazo contundente, pues evalúa que “esta legislación, lanzada aprovechando la excusa de la pandemia, es absolutamente oportunista y avasalla derechos”.
La iniciativa tiene la intención de establecer un sistema de
jubilación especial para los agentes de planta permanente que integran el grupo
de riesgo. El mismo procura ser aplicable a todo el personal de las diferentes
jurisdicciones que componen el escalafón general, entes autárquicos y
descentralizados del Poder Ejecutivo, e incluso invita a adherirse al Poder
Legislativo, Judicial y los municipios.
“La
iniciativa abarcaría a alrededor de diez mil trabajadoras y trabajadores según
la proyección de la propuesta, englobando a todos los organismos. Nos preguntamos cómo se supone que la caja
previsional va a aguantar el cimbronazo, pues las jubilaciones previstas están
destinadas al InSSSeP, pero en el proyecto no hay ninguna previsión de recursos
para cubrir los beneficios. Ante esto, es claro que lo que se va a incrementar
es el déficit previsional”, expresó el secretario General, Mario Bustamante.
“Y
otro punto importantísimo, y no menor, es que la mayor parte del salario de las
y los compañeros es en negro. En primera instancia necesitamos Gobiernos y
sindicatos que no sigan facilitando como soluciones coyunturales ese tipo de
política salarial, y en relación específica con este proyecto, hasta tanto y en
cuanto no se blanqueen dichas cifras mediante un Convenio Colectivo de Trabajo,
no es posible hablar de una adecuada jubilación anticipada en esos términos”,
agregó.
“Entendemos
que la jubilación es un derecho, no una obligación; y este precepto es el que
debe prevalecer”, finalizó Bustamante.