Este martes 23 de marzo, por la mañana, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) fue parte de la campaña Plantemos Memoria , desarr...
Este martes 23 de marzo, por la mañana, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) fue parte de la campaña Plantemos Memoria, desarrollada en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Frente a la sede del sindicato, ubicada en Ayacucho 796, se colocó un árbol, en la antesala del 45° aniversario del último golpe cívico- militar.
“Nos convocamos a conmemorar y
reivindicar la lucha de los 30.000 compañeras y compañeros detenidos
desaparecidos y de los miles de sobrevivientes. Las y los compañeros dieron su
vida por un proyecto de país más igualitario, donde se respeten los derechos de
las y los trabajadores, donde no haya explotación ni precarización”, expresó
Dafne Zamudio, vocal de ATE Chaco y miembro del Comité de Prevención de la
Tortura Chaco.
El acto estuvo encabezado asimismo por
el secretario General de ATE Chaco, Mario Bustamante, y la secretaria adjunta
del Centro de Jubilados y Jubiladas, María del Carmen Fernández.
“En ATE Chaco plantamos vida en
homenaje y recuerdo de cada trabajadora y trabajador detenido y desaparecido,
porque sin memoria de lucha no hay futuro posible. Crecerá y echará raíces
frente a nuestra casa sindical, para recordarnos la provincia y el país que
queremos, con inclusión, igualdad de oportunidades y justicia social”,
manifestó Bustamante.
Zamudio finalizó sosteniendo: “Cada
vez que marchemos por las calles reclamando nuestros derechos, levantemos bien
alto nuestras banderas, como lo hicieron las y los compañeros, y sintamos su
presencia, porque están, nos acompañan y nos alientan. La lucha de ayer es la
de hoy porque el enemigo es el mismo y sigue presente, acechando e inventando nuevas formas de
dominación. Es por esto, que después de 45 años, seguimos manteniendo el
reclamo de Memoria, Verdad y Justicia. No perdonamos, no olvidamos y no nos
reconciliamos, justicia para quienes por sus reclamos fueron reprimidos,
encarcelados y procesados”.