La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) expresa su repudio al sostenimiento de las postulaciones de Ariela Alejandra Álvarez y Dar...
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) expresa su repudio al sostenimiento de las postulaciones de Ariela Alejandra Álvarez y Darío Edgardo Gómez para ser miembros de la nueva conformación del Comité de Prevención de la Tortura, Otros Tratos y Penas Crueles, Inhumanos y/o Degradantes. El sindicato recuerda los antecedentes de estas personas, denunciadas por parte de trabajadores y trabajadoras de la institución en 2019, año en el cual Álvarez detentaba el cargo de presidenta del Comité y Gómez cumplía funciones como secretario ejecutivo.
Ambos
fueron denunciados por persecución laboral, acoso laboral, violencia
institucional y discriminación, entre otras formas de violencias alegadas por las
y los denunciantes. A pesar de la gravedad de los hechos, estos no llegaron a
esclarecerse hasta la actualidad por la omisión de respuestas por parte de
Álvarez y Gómez, y pese al requerimiento – reiterado e insistente – de la Asociación
de Trabajadores del Estado en reuniones con miembros del mencionado Comité.
“Existiendo
un pedido de impugnación de las postulaciones de Álvarez y Gómez por parte de
la Asociación de
Trabajadores del Estado, enviado a la comisión de Derechos Humanos de la Cámara
de Diputados y al Tribunal ad hoc de Selección de miembros del Comité, llama la
atención que no hubo contestación por parte de ninguno de estos organismos al sindicato
y que tanto Álvarez como Gómez han pasado a la siguiente etapa de selección”,
expresaron desde ATE Chaco.
El Comité de Prevención de la Tortura
es una de las instituciones más emblemáticas de la provincia en la defensa de
los derechos humanos y su conformación es la consecuencia del compromiso, preparación
ideológica, años de lucha, pertenencia a espacios políticos y procesos históricos
de institucionalización.
“Sin embargo ciertos esquemas y
modelos se sostienen y se potencian gracias a la precarización laboral en la
cual están inmersos sus trabajadoras y trabajadores desde hace más de ocho
años. Es necesario preservar al Comité de Prevención de la Tortura de prácticas
de hostigamiento y persecución para con quienes día a día trabajan para fortalecer
y garantizar la continuidad de la aplicación de sus políticas”, agregaron desde
ATE Chaco.
La Asociación
Trabajadores del Estado (ATE Chaco) reitera
al Tribunal ad hoc y a la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de
Diputados que revean las postulaciones y se haga lugar al pedido de impugnación
de las mismas.