Casa de las Culturas: 10 años de precarización laboral

Este sábado 19, se cumplen 10 años desde la inauguración de ese espacio cultural. Una vez más, este evento trascendente nos encuentra en las...

Este sábado 19, se cumplen 10 años desde la inauguración de ese espacio cultural. Una vez más, este evento trascendente nos encuentra en las calles reclamando demandas que desde hace años no se resuelven. Trabajadores y trabajadoras de Cultura convocan a una jornada de lucha en la puerta de Marcelo T. De Alvear y Mitre, el viernes 18, desde las 18 horas.



La Casa de las Culturas de Resistencia cumple 10 años de vida este 19 de diciembre. En este marco, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) celebra siempre las inversiones en infraestructura que permita el acceso de la población a los servicios públicos, pero recuerda que detrás de toda obra siempre hay trabajadores y trabajadoras sosteniendo las políticas públicas. Y en nuestra provincia, lastimosamente casi siempre se trata de precarizados.

Como para toda la provincia, el país y el mundo entero, éste ha sido un año por demás complejo. Y en esa complejidad, los trabajadores y trabajadoras del Estado provincial tuvieron que afrontar la pandemia con sueldos de miseria, y muchas veces en condiciones alarmantes.

Cuando la gestión del entonces gobernador Jorge Capitanich decidió iniciar este magnánimo proyecto constructivo (presentado como la megaobra cultural del NEA por excelencia) el Instituto de Cultura ya contaba con una parte importante de su personal en situación de precariedad laboral. Algunos con 4, 5, 6 años cumpliendo funciones para el Estado chaqueño a cambio de una beca.

Hoy, 10 años después, está claro que ese espacio cultural es referencia nacional para la producción de espectáculos y actividades artísticas. Pero la masa de trabajadores y trabajadoras precarizadas se ha duplicado. Es decir: en estos 10 años, la planta del Instituto de Cultura se duplicó, pero todas esas personas que ingresaron a trabajar al Estado chaqueño siguen siendo sostenidas durante años y años con sueldos de miseria. Al día de hoy, más de la mitad del personal de Cultura (entre personal de planta, becas, contratos con Fiduciaria, contratos directos, contratos artísticos, etc.) tienen que vivir (en tiempos de encierro, pandemia e inflación) con menos de 20 mil pesos al mes. ¿Es posible sostener políticas públicas en esas condiciones? Evidentemente sí, gracias a la voluntad de las trabajadoras y trabajadores. ¿Es digno, justo, legítimo y hasta legal? Claro que no.

En medio del Aislamiento Social Obligatorio, las trabajadoras y trabajadores tuvieron que dejar sus “changas” con las que sobreviven, y arreglárselas para vivir con esos sueldos que el Estado chaqueño les da, a cambio de responsabilidades, tareas, horarios, etc. Si la pandemia fue dura para la gestión estatal, no costará imaginarse cuánto lo fue para los precarizados.

En medio de esa situación, decíamos, no se otorgaron aumentos en contratos, bonificaciones correspondientes para personal de planta, sino hasta que organizados en ATE volvimos a salir a las calles a reclamar. En ese contexto, millonarias sumas de dinero fueron destinadas a mejoras en los edificios de Cultura. Como ya lo hemos dicho, estamos totalmente de acuerdo que esto era una necesidad. Pero también es una necesidad llevar la comida a la mesa de los trabajadores. “Son distintas partidas presupuestarias”, nos respondía el Directorio de Cultura, para negarnos las posibilidades de aumentos. Pues bien, modifiquen las partidas presupuestarias, porque una vez más decimos: sin trabajo digno, no hay política pública posible.

Este fin de año nos encuentra atravesando una de las peores crisis de los últimos años. Llamamos, convocamos, reclamamos al gobernador Jorge Capitanich a que de una vez por todas se siente a escuchar las necesidades de sus trabajadores. De lo contrario, el 2021 nos volverá a encontrar en las calles, reclamando por lo que por legítimo derecho nos corresponde.

COMMENTS

Soy Estatal
Nombre

24 de marzo 3J Agricultura Familiar Ambiente amparo ANAC Anses APA asamblea Asesoría General de Gobierno ATE Nacional balance de año Camiones Sanitarios capacitación Casa de Gobierno catastro CAVV CCT cdp cdr Centro de Jubilados y Pensionados Chaco ciap Colonia Popular Comite Contra la Tortura comunicado congreso provincial consejo directivo provincial Convenio Colectivo Coronavirus Coronel Du Graty Corzuela CTA CTA Autónoma Cultura dafne zamudio DD.SS. decreto Defensoría del Pueblo desarrollo social despidos Destacado Día Nacional por la Memoria ECOM Educación El Espinillo elecciones Energia estatales Género Gestión Indígena gobierno nacional INAFCI Infraestructura insssep Instituto de Colonización Instituto de Turismo Instituto del Deporte interior INTI IPRODICH Isla del Cerrito jornada nacional kit escolar Las Garcitas Legislatura ley bases Línea 137 Los Frentones lucha Margarita Belén Mario Bustamante milei movilización Multisectorial Sindical Municipales Nacionales Noticia OIT PAMI Pampa Almirón pampa del indio paritarias paro paro nacional pase a planta Personas Jurídicas pinedo plenario Poder Ejecutivo precarización Provinciales radio RENATEA RPI Sáenz Peña Salud Seccional Castelli Secheep Secretaría de Agricultura Familiar Secretaría de DDHH y Género Secretaría General de la Gobernación SEFECHA Seguridad Vial senadores SENASA subsuelo casa de gobierno SUOPE violencia laboral zdero
false
ltr
item
ATE Chaco: Casa de las Culturas: 10 años de precarización laboral
Casa de las Culturas: 10 años de precarización laboral
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMimUr943OBurSOovHL4k9RQls8E5nPufbsPFBIrIdGM105WwiSR9OVYKQs6MnekeUuSv9eST4vm4C3pM0qFTTGB6KhHjYlLur8utcU8vgy3L5pwg41VhZiH1K4Gax2yHV3xeO1_Sl_kl2/s320/Casa+de+las+Culturas+10+a%25C3%25B1os+de+precarizaci%25C3%25B3n+laboral+-+17dic2020.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMimUr943OBurSOovHL4k9RQls8E5nPufbsPFBIrIdGM105WwiSR9OVYKQs6MnekeUuSv9eST4vm4C3pM0qFTTGB6KhHjYlLur8utcU8vgy3L5pwg41VhZiH1K4Gax2yHV3xeO1_Sl_kl2/s72-c/Casa+de+las+Culturas+10+a%25C3%25B1os+de+precarizaci%25C3%25B3n+laboral+-+17dic2020.jpeg
ATE Chaco
https://www.atechaco.ar/2020/12/casa-de-las-culturas-10-anos-de.html
https://www.atechaco.ar/
https://www.atechaco.ar/
https://www.atechaco.ar/2020/12/casa-de-las-culturas-10-anos-de.html
true
4322701624412208151
UTF-8
Not found any posts Ver todo Leer más Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS ENTRADAS Ver todo RECOMENDADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS ENTRADAS No se ha encontrado ninguna entrada con su solicitud Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto $$1$$ hace minutos hace 1 hora $$1$$ hace horas Ayer $$1$$ hace dias $$1$$ hace semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir Este material es Premium Por favor comparta para desbloquear