La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) inició esta semana una serie de reuniones que desarrollará con diputados de distintas comi...
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) inició esta semana una serie de reuniones que desarrollará con diputados de distintas comisiones y bloques, para poder avanzar en una agenda de planteos.
Uno de los encuentros se dio con el presidente de la comisión de trabajo, Enrique Paredes, a quien el sindicato expuso algunas de las cuestiones que necesitan definición urgente de ese Poder, como ser la ratificación del Decreto 3456/19 del programa Expertos; informe sobre la inclusión en el presupuesto de la ejecución de la Ley de Carrera Sanitaria, que se vino trabajando en el transcurso de este año, pero a la hora de considerar el presupuesto como planteó el gobernador Jorge Capitanich, no fue trabajado con Hacienda como él lo propuso, y cuya importancia es crucial para las trabajadoras y trabajadores precarizados.
Además para analizar los avances en la ley de excepción impositiva para trabajadores y trabajadoras conveniadas del Instituto de Cultura; y llevar también, con el acompañamiento de los diputados, las denuncias que presentaremos respecto del abuso de poder y la violencia institucional con que se manejan para con los trabajadores algunos intendentes.
En tanto, nos informamos sobre los pedidos al ministerio de Educación respecto de la ESI y ENIA, programas cuyos trabajadores y trabajadoras hoy tienen la incertidumbre respecto al desarrollo de los objetivos definidos por la ley y los objetivos del Programa nacional dependientes del Ministerio de Salud de Nación, y para lo cual desde ATE solicitó audiencia con la Ministra de Educación.