Implica un aumento del 200% en el pago de la bonificación por Riesgo Eléctrico y el pago de un bono para el personal que trabajó de manera p...
Implica un aumento del 200% en el pago de la bonificación por Riesgo Eléctrico y el pago de un bono para el personal que trabajó de manera presencial durante la pandemia por Covid 19. Además, se acordó un proceso de regulación de los cargos vacantes y la compra de ropa de trabajo.
El secretario General de ATE Chaco, Mario Bustamante, y el vocal Damian Airala, se reunieron esta mañana con el Ministro de Infraestructura, Logística y Servicio Públicos, Juan Manuel Carreras, con quien firmaron un acta con importantes acuerdos para los trabajadores y trabajadoras de ese ministerio.
En primer lugar, el sindicato planteó que existiendo un marco regulatorio para la previsión de un bono destinado a los agentes que prestaron servicios presenciales durante la época de pandemia (los meses de abril, mayo junio y julio del 2020) se contemple la posibilidad de que todos los agentes que se encuentran comprendidos dentro de tal marco normativo puedan tener acceso dicha bonificación excepcional. El ministerio informó que se debe tener en cuenta al momento de evaluar la correspondencia al mismo el hecho de haber asistido de manera presencial, durante los meses antes nombrados, siendo tal bonificación de carácter excepcional y los pagos se irán realizando según la disponibilidad de fondos existentes para ello.
Además, ATE planteó la necesidad de un aumento progresivo de la suma percibida en concepto de Riesgo Eléctrico, en un 200% respecto de lo percibido hoy en día por tal concepto. Se acordó que dicho aumento se hará en dos etapas: la primera de ellas en el mes de Septiembre (pagadero en octubre) y la segunda en el mes de noviembre (pagadero en diciembre).
Se planteó también la necesidad de iniciar el proceso de regularización de los cargos vacantes, tanto de Jefaturas de Departamento como así también de Direcciones existentes en el Ministerio, según la nueva estructura Jerárquica. Y se acordó que tal proceso será gradual y progresivo.
Respecto a la provisión de ropa de trabajo para el personal de la Subsecretaría de Energía, se hizo hincapié en la compra de los elementos de trabajo y seguridad para tales tareas específicas, para el personal que realiza electrificación rural y urbana. Y que se analice la posibilidad de suspender el horario nocturno, atento a la alta conflictividad que conlleva dicho horario. En ese sentido, se informó que ya se encuentra en trámite el proceso de compras de dichos elementos, a lo que se dará celeridad a fin de terminar dicho proceso cuanto antes.