La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) presentó en la Municipalidad de El Espinillo una nota reclamando la inmediata restitución...

La misiva, dirigida al intendente Zenón Cuellar, a quien se apunta como responsable directo de estas medidas arbitrarias y discriminatorias, reclama la urgente “REINCORPORACIÓN de trabajadores en situación de despido sin justa causa expresa así como el PAGO INTEGRO de los haberes no percibidos correspondientes a meses precedentes, año en curso, con respaldo a lo regulado en la normativa laboral vigente Decreto Nº 214/06 arts Nº 20, 21, 33, 34, entre otros; Ley Nº 24.185, Ley Nº 25.164 y complementarias y/o análogas”.
El secretario General de ATE Chaco, Mario Bustamante, expresó la “profunda preocupación del sindicato, ya que en este delicado momento que atraviesa la provincia en el marco de la emergencia sanitaria, vemos con profunda preocupación la actitud de un intendente que de manera soberbia y antidemocrática, se dedica a perseguir a trabajadoras y trabajadores de su comuna, de manera absolutamente ilegal e ilegítima”.
La nota recalca además el grave daño de la acción del mandatario municipal, “hallándose afectados los derechos que asisten a trabajadores/as tales como el debido proceso consistente en la previa notificación personal y fehaciente al trabajador, el debido proceso sancionatorio sumario administrativo previo proceso justo y su derecho de defensa durante el mismo, así también el derecho elemental a una remuneración normal regular y habitual como retribución por sus servicios, motivo por en consideración a las leyes laborales establecidas en nuestra legislación, evaluamos a los hechos en cuestión arbitrarios, persecutorios e ilegítimos, en detrimento, segregación y exclusión del personal”.
Tras proporcionar los datos identificatorios del personal afectado por dichas medidas, el texto del sindicato culmina aclarando que la situación es aún más grave: “No sólo en virtud al menoscabo sufrido por quienes componen la nómina establecida ut supra sino también debido a que su accionar ilegítimo no cesa, habiéndose despedido a más trabajadores en las mismas condiciones y modalidades que es esbozadas, en forma absolutamente contraria a derecho”.