Instituto de Cultura: llaman a “reconstruir el organismo”

Los trabajadores y trabajadoras del Instituto de Cultura del Chaco, nucleados en ATE realizaron esta mañana una conferencia de prensa para ...

Los trabajadores y trabajadoras del Instituto de Cultura del Chaco, nucleados en ATE realizaron esta mañana una conferencia de prensa para denunciar “cuatro años de retroceso en materia de derechos laborales y de políticas culturales públicas”. E instaron a la gestión de Capitanich a “reconstruir el organismo en todos sus aspectos, como las condiciones laborales y salariales y las políticas culturales públicas”. 


“Expresamos nuestro enérgico repudio al accionar del gobernador Oscar Domingo Peppo, quien ha violado a través de decretos el derecho a la carrera administrativa de los agentes públicos, utilizando esta herramienta para nombrar en cargos directivos a personas de su entorno”, denunciaron en un documento entregado a la prensa.
“Como ya fue denunciado en otros organismos provinciales por ATE, este accionar se replicó en el Instituto de Cultura del Chaco. A través del decreto N° 4866/19 se transfirió desde el Instituto de Vivienda y se titularizó en el cargo del Programa 15 - Dirección de Economía Cultural a Ariel Alejandro Bottini, a quien se le termina mañana 10 de diciembre el mandato como vocal en el ICCH”, prosigue el escrito.
Y reclaman “al gobierno entrante que derogue dicho decreto de manera inmediata para que no se violente el derecho adquirido de les estatales de la provincia a la carrera administrativa”.

LAS DEMANDAS
El documento prosigue con las siguientes demandas:
Son de urgente tratamiento con los nuevos responsables del Poder Ejecutivo provincial las continuas anomalías en la gestión institucional cultural que culmina con la gestión de Marcelo Gustin frente al ICCH que llevan al incumplimiento de políticas culturales que fueron consideradas ejes centrales en los objetivos del organismo desde su creación, y que se encuentran debidamente establecidas en la Ley Provincial de Cultura 6255/09.
Las anomalías denunciadas, además de las antedichas, entre otras son:
·         El desguace de la Dirección de Promoción Sociocultural
·         Los elencos estables, centros culturales y museos no cuentan con organigramas que posibiliten la carrera dentro de la Institución y también se desconocen tareas como gestión, guías, promoción, mantenimiento, archivos, difusión, preservación, salvaguarda y puesta en valor del patrimonio material e inmaterial que albergan
·         Las deplorables condiciones edilicias de los espacios de trabajo, sin mantenimiento durante estos años
·         La violencia laboral creciente que incluye persecución, traslados arbitrarios, desfuncionalización y recortes presupuestarios que comenzó con la gestión de Gary Pérez y se profundizó en las siguientes gestiones hasta culminar con Marcelo Gustin que no atendió ni resolvió demandas urgentes de los trabajores, no hubo decisión política de destinar el presupuesto de Cultura ni a mejorar las condiciones laborales y salariales de les trabajadores ni a llevar a cabo actividades culturales (Instituto prácticamente parado durante meses), pero sin embargo en estos días ha financiado Primavera Cero con un costo de casi un millón de pesos.
·         Mientras se negaban viáticos a les trabajadores para realizar actividades fuera de la ciudad en todo el interior de la provincia, y por tanto muchas de estas acciones culturales cayeron, el presidente Marcelo Gustin y el vocal Ariel Bottini llevan gastados más de un millón y medio de pesos en viáticos entre los dos.
·         El presidente se retira sin dar orden de pago a personal temporal
·         Se han detectado faltantes de equipo técnico y elementos de trabajo en la Casa de las Culturas antes del traspaso de gestión
·         Cierra una gestión que no arbitró los mecanismos dispuestos por Ley para el funcionamiento orgánico del Directorio. La Vocalía Indígena prácticamente inexistente y sin convocatoria en años al Congreso de Cultura de los Pueblos Originarios para elegir autoridad. Misma situación, la Vocalía para el Sector Artístico Independiente. Culmina una gestión, podría decirse, con un Directorio viciado y vaciado.
Interpelamos a las nuevas autoridades para reconstruir el organismo en todos sus aspectos, como las condiciones laborales y salariales y las políticas culturales públicas que devuelvan la dignidad y el sentimiento de pertenencia de les trabajadores al Instituto de Cultura del Chaco para poder así generar nuevamente lazos con la comunidad y garantizar el derecho al acceso del pueblo del Chaco a la cultura”.

COMMENTS

Soy Estatal
Nombre

24 de marzo 3J Agricultura Familiar Ambiente amparo ANAC Anses APA asamblea Asesoría General de Gobierno ATE Nacional balance de año Camiones Sanitarios capacitación Casa de Gobierno catastro CAVV CCT cdp cdr Centro de Jubilados y Pensionados Chaco ciap Colonia Popular Comite Contra la Tortura comunicado congreso provincial consejo directivo provincial Convenio Colectivo Coronavirus Coronel Du Graty Corzuela CTA CTA Autónoma Cultura dafne zamudio DD.SS. decreto Defensoría del Pueblo desarrollo humano desarrollo social despidos Destacado Día Nacional por la Memoria ECOM Educación El Espinillo elecciones Energia estatales Género Gestión Indígena gobierno nacional INAFCI Infraestructura insssep Instituto de Colonización Instituto de Turismo Instituto del Deporte interior INTI IPRODICH Isla del Cerrito jornada nacional jubilaciones kit escolar Las Garcitas Legislatura ley bases Línea 137 Los Frentones lucha Margarita Belén Mario Bustamante milei movilización Multisectorial Sindical Municipales Nacionales Noticia OIT PAMI Pampa Almirón pampa del indio paritarias paro paro nacional pase a planta Personas Jurídicas pinedo plenario Poder Ejecutivo precarización Provinciales radio RENATEA RPI Sáenz Peña Salud Seccional Castelli Secheep Secretaría de Agricultura Familiar Secretaría de DDHH y Género Secretaría General de la Gobernación SEFECHA Seguridad Vial senadores SENASA subsuelo casa de gobierno SUOPE violencia laboral zdero
false
ltr
item
ATE Chaco: Instituto de Cultura: llaman a “reconstruir el organismo”
Instituto de Cultura: llaman a “reconstruir el organismo”
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAy3UCyfNnFV4thCE5B9W5KPxUz60tmqI3b73kFoD9e2Megcefa53uWYnBnROc9Bz2pT5e18Og2IhXLx1ag5sU4vIxRdiQaqrtmaPsyZV37l00pAZ4ss-1c-42NapzhTUnmnl-3TS-gO8B/s320/ATE+CHACO+-+CULTURA+2.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAy3UCyfNnFV4thCE5B9W5KPxUz60tmqI3b73kFoD9e2Megcefa53uWYnBnROc9Bz2pT5e18Og2IhXLx1ag5sU4vIxRdiQaqrtmaPsyZV37l00pAZ4ss-1c-42NapzhTUnmnl-3TS-gO8B/s72-c/ATE+CHACO+-+CULTURA+2.jpeg
ATE Chaco
https://www.atechaco.ar/2019/12/instituto-de-cultura-llaman-reconstruir.html
https://www.atechaco.ar/
https://www.atechaco.ar/
https://www.atechaco.ar/2019/12/instituto-de-cultura-llaman-reconstruir.html
true
4322701624412208151
UTF-8
Not found any posts Ver todo Leer más Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS ENTRADAS Ver todo RECOMENDADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS ENTRADAS No se ha encontrado ninguna entrada con su solicitud Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto $$1$$ hace minutos hace 1 hora $$1$$ hace horas Ayer $$1$$ hace dias $$1$$ hace semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir Este material es Premium Por favor comparta para desbloquear