Los trabajadores y trabajadoras del Instituto de Cultura del Chaco, nucleados en ATE realizaron esta mañana una conferencia de prensa para ...

“Expresamos nuestro enérgico repudio al accionar del gobernador Oscar Domingo Peppo, quien ha violado a través de decretos el derecho a la carrera administrativa de los agentes públicos, utilizando esta herramienta para nombrar en cargos directivos a personas de su entorno”, denunciaron en un documento entregado a la prensa.
“Como ya fue denunciado en otros organismos provinciales por ATE, este accionar se replicó en el Instituto de Cultura del Chaco. A través del decreto N° 4866/19 se transfirió desde el Instituto de Vivienda y se titularizó en el cargo del Programa 15 - Dirección de Economía Cultural a Ariel Alejandro Bottini, a quien se le termina mañana 10 de diciembre el mandato como vocal en el ICCH”, prosigue el escrito.
Y reclaman “al gobierno entrante que derogue dicho decreto de manera inmediata para que no se violente el derecho adquirido de les estatales de la provincia a la carrera administrativa”.
LAS DEMANDAS
El documento prosigue con las siguientes demandas:

Las anomalías denunciadas, además de las antedichas, entre otras son:
· El desguace de la Dirección de Promoción Sociocultural
· Los elencos estables, centros culturales y museos no cuentan con organigramas que posibiliten la carrera dentro de la Institución y también se desconocen tareas como gestión, guías, promoción, mantenimiento, archivos, difusión, preservación, salvaguarda y puesta en valor del patrimonio material e inmaterial que albergan
· Las deplorables condiciones edilicias de los espacios de trabajo, sin mantenimiento durante estos años
· La violencia laboral creciente que incluye persecución, traslados arbitrarios, desfuncionalización y recortes presupuestarios que comenzó con la gestión de Gary Pérez y se profundizó en las siguientes gestiones hasta culminar con Marcelo Gustin que no atendió ni resolvió demandas urgentes de los trabajores, no hubo decisión política de destinar el presupuesto de Cultura ni a mejorar las condiciones laborales y salariales de les trabajadores ni a llevar a cabo actividades culturales (Instituto prácticamente parado durante meses), pero sin embargo en estos días ha financiado Primavera Cero con un costo de casi un millón de pesos.
· Mientras se negaban viáticos a les trabajadores para realizar actividades fuera de la ciudad en todo el interior de la provincia, y por tanto muchas de estas acciones culturales cayeron, el presidente Marcelo Gustin y el vocal Ariel Bottini llevan gastados más de un millón y medio de pesos en viáticos entre los dos.
· El presidente se retira sin dar orden de pago a personal temporal
· Se han detectado faltantes de equipo técnico y elementos de trabajo en la Casa de las Culturas antes del traspaso de gestión
· Cierra una gestión que no arbitró los mecanismos dispuestos por Ley para el funcionamiento orgánico del Directorio. La Vocalía Indígena prácticamente inexistente y sin convocatoria en años al Congreso de Cultura de los Pueblos Originarios para elegir autoridad. Misma situación, la Vocalía para el Sector Artístico Independiente. Culmina una gestión, podría decirse, con un Directorio viciado y vaciado.
Interpelamos a las nuevas autoridades para reconstruir el organismo en todos sus aspectos, como las condiciones laborales y salariales y las políticas culturales públicas que devuelvan la dignidad y el sentimiento de pertenencia de les trabajadores al Instituto de Cultura del Chaco para poder así generar nuevamente lazos con la comunidad y garantizar el derecho al acceso del pueblo del Chaco a la cultura”.