La Conciliación Obligatoria dispuesta por la Dirección Provincial del Trabajo entre la Asociación Trabajadores del Estado, el sindicato Ut...

Atento al
incumplimiento de todo lo normado para las instancias de conciliación, la
abogada de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Chaco), Lourdes Polo
Budzovsky, solicitó la aplicación correspondiente de las multas a la Dirección
Provincial del Trabajo tras no encontrar
respuesta alguna en los representantes de Ecom Chaco y habiendo incurrido en
las faltas establecidas en la Ley 481L, a lo que los representantes de Utich
manifestaron coincidencia y se adhirieron a la petición. Es así que ambos
sindicatos hicieron reserva expresa de todas las acciones legales y/o
judiciales y/o gremiales en defensa de los derechos de las y los trabajadores.
Fue así que
el Dr. Carlos Esteban Soto, de la Dirección Provincial del Trabajo, dispuso dar
por decaída la conciliación obligatoria. Ahora, ATE se encuentra habilitada de
continuar con todo tipo de acción gremial.
GRAVE OMISIÓN DE
ECOM CHACO S.A.
Tras diferentes
reuniones informativas de los trabajadores para comunicar lo sucedido,
manifestaron que hay compañeras de trabajo que estaría sufriendo violencia
laboral, y que atento a la presión de la patronal no se encontrarían en
condiciones de denunciar. Es así que desde hace tiempo circulan memorandos
internos en virtud de los cuales el personal viene informando a los directivos
de la institución solicitando que se arbitren todos los medios a fin de
prevenir y/o sancionar estos tipos de conductas.
Desde ATE,
insisten que es “deber del Estado Provincial como empleador y de sus
instituciones como empresas, mantener en el lugar de trabajo condiciones de
respeto para quienes se desempeñan en su estructura con el propósito de
desalentar, prevenir y/o sancionar las conductas que configuren violencia
laboral y, con más razón, aquellas que configuren violencia de género en el
ámbito laboral, garantizando procedimientos efectivos”, sostuvo Lourdes Polo
Budzovsky. Asimismo, el secretario general del sindicato, Mario Bustamante, agregó
que “si fueron debidamente notificados de estas circunstancias, como así
también tomaron conocimiento por si mismos de estos graves hechos; por la
omisión podría incurrir, incluso, en violación a la ley de la ética de
funcionarios públicos”.