Tras 66 días de lucha, se levantó el paro en el Instituto de Cultura

Tras 66 días ininterrumpidos de paro total de actividades en el Instituto de Cultura del Chaco, y habiendo resuelto los planteos principale...

Tras 66 días ininterrumpidos de paro total de actividades en el Instituto de Cultura del Chaco, y habiendo resuelto los planteos principales, las trabajadoras y trabajadores organizados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) decidieron en asamblea levantar la medida de fuerza desde mañana miércoles 30 de octubre. 

A continuación, se reproduce un comunicado expresado desde la asamblea:
“Con la responsabilidad de reivindicar nuestro trabajo, poner en valor la organización, la unidad y la lucha colectiva por mejores condiciones de trabajo al servicio del Estado y el pueblo de la provincia de Chaco, informamos a la comunidad que luego de 66 días interrumpidos de la medida de fuerza sectorial que significó el cierre de todos los espacios culturales dependientes del Instituto de Cultura del Chaco, el paro total de actividades, programaciones y agendas, habiendo logrado las demandas urgentes que destrabaran el conflicto por mejores condiciones de trabajo del conjunto de los y las que llevamos adelante las políticas culturales, hemos decidido por mayoría en asamblea levantar la medida de fuerza.
Los logros de esta lucha fueron más que singnificativos: regularización de un importante grupo de trabajadores y trabajadoras, reclamo que venimos sosteniendo desde hace años; aumento y equiparación salarial para personal con contrato temporal, que representa la gran masa precarizada del organismo, bonificación para trabajadores de planta parmanente y la devolución de descuentos arbitrarios a trabajadoras y trabajadores precarizados. Habiendo formalizado además el compromiso manifiesto del próximo gobernador de la provincia para la continuidad laboral de todos nuestros compañeros y compañeras. Queda trabajar sobre cada una de las problemáticas que el sector viene poniendo en evidencia, desde la necesaria Ley del Trabajador de Cultura, la regularización laboral de más de 255 trabajadores y el derecho a carrera, negado desde la creación del organismo.
Así también, queremos dar a conocer las condiciones en las cuales volvemos a nuestras tareas. Por ejemplo: las y los técnicos precarizados de los centros y complejos culturales, quienes no cuentan con elementos ni indumentaria de seguridad ante constantes riesgos edilicios, la manipulación de tableros eléctricos, la falta de ART y reconocimiento de horas extras y días francos, ya que las particularidades de sus tareas se desarrollan hasta altas horas de la noche, domingos y feriados, siendo también responsables de equipos de alto valor patrimonial.
Quedan trabajadoras/es contratados por Fiduciaria del Norte, que aún esperan el cambio de contratación ya que de hecho prestan servicios permanentes en las dependencias del ICCH, cuya modalidad se ejerce como una terciarizada. Nos queda continuar el pase a planta por antecedentes de más de 255 trabajadores que aún quedan bajo condiciones de contratación precaria, los organigramas de los museos y centros culturales, la reparación histórica para nuestros compañeros/as en edad jubilatoria al cual se le ha negado la carrera para acceder a una jubilación digna, la puesta en funcionamiento de áreas y departamentos desfuncionalizados, entre otros.
“Cultura Somos Los Trabajadorxs” insistimos desde el día uno de esta lucha y junto a nuestro sindicato, que recogió la solidaridad infinita de artistas, hacedores culturales, trabajadores de otros sectores, militantes y organizaciones sociales, políticas y sindicales, que desinteresadamente y a pura conciencia nos han apoyado estos días de lucha y resistencia y nos han defendido de la violencia y autoritarismo con que el ejecutivo y el organismo respondieron a la emergencia cultural expresada en este conflicto, a elles va nuestro profundo agradecimiento.
Haciéndonos cargo de lo que entendemos está hoy y para siempre en nuestras manos como la defensa del derecho social a la cultura, y reivindicando otra de las herramientas fundamentales que contiene la Ley provincial de Cultura, el próximo 19 de diciembre estaremos convocando al Congreso Provincial de Cultura Chaqueña 2019. Tarea que con responsabilidad y junto a los y las destinatarios de nuestro trabajo llevaremos adelante a fin defender  el “espacio democrático de construcción del consenso en la búsqueda de la agenda cultural provincial”.

Retomamos nuestros trabajos con las convicciones intactas, y la certeza que nada volverá a ser igual; que a la violencia, el maltrato y la vulneración de derechos serán resistidas colectivamente, porque cultura somos lxs trabajadorxs, y para defender el trabajo y la cultura no daremos ni un paso atrás.”

COMMENTS

Soy Estatal
Nombre

24 de marzo 3J Agricultura Familiar Ambiente amparo ANAC Anses APA asamblea Asesoría General de Gobierno ATE Nacional balance de año Camiones Sanitarios capacitación Casa de Gobierno catastro CAVV CCT cdp cdr Centro de Jubilados y Pensionados Chaco ciap Colonia Popular Comite Contra la Tortura comunicado congreso provincial consejo directivo provincial Convenio Colectivo Coronavirus Coronel Du Graty Corzuela CTA CTA Autónoma Cultura dafne zamudio DD.SS. decreto Defensoría del Pueblo desarrollo humano desarrollo social despidos Destacado Día Nacional por la Memoria ECOM Educación El Espinillo elecciones Energia estatales Género Gestión Indígena gobierno nacional INAFCI Infraestructura insssep Instituto de Colonización Instituto de Turismo Instituto del Deporte interior INTI IPRODICH Isla del Cerrito jornada nacional jubilaciones kit escolar Las Garcitas Legislatura ley bases Línea 137 Los Frentones lucha Margarita Belén Mario Bustamante milei movilización Multisectorial Sindical Municipales Nacionales Noticia OIT PAMI Pampa Almirón pampa del indio paritarias paro paro nacional pase a planta Personas Jurídicas pinedo plenario Poder Ejecutivo precarización Provinciales radio RENATEA RPI Sáenz Peña Salud Seccional Castelli Secheep Secretaría de Agricultura Familiar Secretaría de DDHH y Género Secretaría General de la Gobernación SEFECHA Seguridad Vial senadores SENASA subsuelo casa de gobierno SUOPE violencia laboral zdero
false
ltr
item
ATE Chaco: Tras 66 días de lucha, se levantó el paro en el Instituto de Cultura
Tras 66 días de lucha, se levantó el paro en el Instituto de Cultura
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVKO0X6GyRasnTfV4NR5vlSZ3AHUOZwt75sUsLwr0rJWusVB_2m82uAdT7eMrWrNvDPOBg5vXN6eEYJ8eXHZaGTr9ntfCTT1f26V7h8hSnvyKLBct69o31zsAndotLv0Or38kI1urFjreO/s320/cultura.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVKO0X6GyRasnTfV4NR5vlSZ3AHUOZwt75sUsLwr0rJWusVB_2m82uAdT7eMrWrNvDPOBg5vXN6eEYJ8eXHZaGTr9ntfCTT1f26V7h8hSnvyKLBct69o31zsAndotLv0Or38kI1urFjreO/s72-c/cultura.jpg
ATE Chaco
https://www.atechaco.ar/2019/10/tras-50-dias-de-lucha-se-levanto-el.html
https://www.atechaco.ar/
https://www.atechaco.ar/
https://www.atechaco.ar/2019/10/tras-50-dias-de-lucha-se-levanto-el.html
true
4322701624412208151
UTF-8
Not found any posts Ver todo Leer más Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS ENTRADAS Ver todo RECOMENDADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS ENTRADAS No se ha encontrado ninguna entrada con su solicitud Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto $$1$$ hace minutos hace 1 hora $$1$$ hace horas Ayer $$1$$ hace dias $$1$$ hace semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir Este material es Premium Por favor comparta para desbloquear