Los trabajadores y trabajadoras del Registro de la Propiedad Inmueble, que llevamos adelante un plan de lucha organizados...

Desde RPI expresamos lo siguiente:
1) Mucho nos preocupa el grado de egoísmo y
absoluto desconocimiento de la realidad puesto de manifiesto por los firmantes
de la referida presentación.
En todo caso nos lleva a
pensar que la situación general de recesión, y la profunda crisis económica,
financiera y laboral que afecta a todos los sectores de nuestra sociedad, a
ellos definitivamente no les ha alcanzado, lo cual en todo caso, nos alegra.
2) Expresan que mucho les indigna la mecánica de
atención por violar los motivos de creación del organismo, que es el resguardo
del derecho de los individuos, las familias y las empresas y la seguridad
jurídica que permita el desarrollo humano sustentable.
Lo dicen de esa manera
desconociendo que en el organismo casualmente también conviven individuos y
familias con los mismos derechos, con la misma necesidad de un desarrollo
humano sustentable y que necesitan que esos derechos sean resguardados, igual
que los de ellos.
3) Es real que por imperativo
constitucional el Poder Ejecutivo en su carácter de Jefe de la Administración
debe velar por la vigencia de las garantías que tutelan el derecho al trabajo
en todas sus formas, a comprar, vender, ceder etc. Les recordamos que también
existe, por imperativo constitucional el derecho a reclamar, aunque en nuestro
caso no se trate del reclamo por vender
ni ceder, sino bregar por recuperar la dignidad de comprar, aunque mas no sea
lo que básicamente precisan nuestras familias, a quienes la realidad los
lastima día a día.
4) Desconocen los firmantes de la nota en
cuestión, que la actividad del Registro nunca se resintió de manera absoluta,
como inclusive sucede en muchísimos otros sectores y organismos estatales. Prueba
de ello son los reportes diarios que sistemáticamente hemos puesto a
disposición de las autoridades del área.
5) Desconocen también que en
el marco de los reclamos mencionados, el Registro de la Propiedad Inmueble en
ninguna circunstancia ha planteado reclamos de mejoras salariales.
Muy por el contrario, en
una muestra de responsabilidad institucional y compromiso por la tarea que nos
toca realizar, hemos solicitado se arbitren mecanismos para contar con más y
mejores herramientas para mejorar la calidad del servicio, que tanto les
preocupa, y la recaudación, que mucho nos preocupa y le debería preocupar al
Ejecutivo Provincial, los cuales, a la postre, seguramente redundaría en una
mejora salarial.
En ese marco, seguramente
podríamos resolver situaciones que también mucho nos indignan, como ver que hoy
en día existen escrituras de ventas de terrenos de 300 metros cuadrados por
valores inferiores a $ 1000 pesos. Si contáramos con las herramientas
referidas, ese sinsentido ya no sería parte de una realidad que lastima, nos
salpica a todos y atenta contra la sociedad y su desarrollo humano sustentable
6) Coincidimos con el reclamo del último párrafo
donde solicitan urgentes medidas que permitan superar la caótica situación
imperante, aunque ratificamos el profundo egoísmo puesto de manifiesto, toda
vez que en la medida que cada uno se preocupe solo por sí, como si el resto no
existiera o no importara, difícilmente lleguemos a convertirnos en una sociedad
solidaria y merecedora de condiciones dignas para desarrollar los derechos que
dicen defender.