Enérgico repudio de ATE Chaco a la intervención del Registro de la Propiedad Inmueble

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) repudia fuertemente la intervención del Registro de la Propiedad Inmueble, establecida me...

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) repudia fuertemente la intervención del Registro de la Propiedad Inmueble, establecida mediante un decreto firmado por el gobernador Domingo Peppo y el ministro de Gobierno, Martín Nievas, el pasado 22 de noviembre. 


En sus considerandos, el decreto argumenta tremenda decisión en una serie de falacias que a continuación se describen:
En su inicio, considera que la medida se toma “por una serie de inconvenientes internos”, lo cual es absolutamente falso, ya que se trata de un conflicto gremial, en el cual los trabajadores y trabajadoras organizados en ATE presentaron una propuesta al ministro Nievas para mejorar la atención al público, garantizar la transparencia del proceso y mejorar la recaudación, beneficiando tanto a los usuarios como los intereses de la provincia.
Dice además que las medidas de fuerza generan “malestar en los propios empleados”, siendo que el 100% de los trabajadores y trabajadoras vienen adhiriendo a las medidas. Lo que genera “malestar en los empleados” es la falta de voluntad de las autoridades para escuchar los planteos y propuestas para arribar a soluciones que redunden en beneficios para todos.
Desde ATE Chaco vemos además desproporcionada la medida tomada por el Ejecutivo Provincial y que claramente se enmarca en una acción de práctica desleal con el objetivo de silenciar a los trabajadores en su legítimo reclamo.
Una vez más, las corporaciones intentan prevalecer sus intereses económicos por sobre el derecho laboral de los trabajadores y trabajadoras.
Y esto se ve claramente expresado en un párrafo en el que reconocen que la medida de fuerza afecta “los negocios inmobiliarios”, dejando en evidencia que la intervención responde a la presión y el lobbi que está haciendo desde el Colegio de Escribanos hasta los operadores inmobiliarios.
También dice en sus considerandos que las medidas de fuerza “hacen que prevalezca cualquier voluntad individual”, cuando se trata de una acción colectiva llevada a cabo por los trabajadores y trabajadoras del organismo, organizados y legalmente amparados por un sindicato con Personería Gremial Nº 2.
Por último, el texto dice que producto las medidas de fuerza “se ve afectada en la prestación de servicios esenciales”, siendo que sólo se consideran servicios esenciales a la salud, el transporte, la energía, etc, aquellos en los cuales corren riesgo la vida de las personas, y no sus negocios inmobiliarios.
La intervención se hace producto de una medida de fuerza gremial, ejerciendo práctica desleal al desconocer el derecho a huelga amparado por nuestra Constitución Nacional.
Llama la atención que cuando se resienten los servicios más básicos a los que accede la población de menores recursos económicos, como en la salud pública la educación o la cultura, al Ejecutivo parece no importarte solucionar los conflictos. Ahora, cuando los intereses que se tocan son de los grandes empresarios, y hasta los mismos funcionarios de esta gestión, no les tiembla el pulso para tomar cualquier medida arbitraria para poder avanzar con los negocios.

COMMENTS

Soy Estatal
Nombre

24 de marzo 3J Agricultura Familiar Ambiente amparo ANAC Anses APA asamblea Asesoría General de Gobierno ATE Nacional balance de año Camiones Sanitarios capacitación Casa de Gobierno catastro CAVV CCT cdp cdr Centro de Jubilados y Pensionados Chaco ciap Colonia Popular Comite Contra la Tortura comunicado congreso provincial consejo directivo provincial Convenio Colectivo Coronavirus Coronel Du Graty Corzuela CTA CTA Autónoma Cultura dafne zamudio DD.SS. decreto Defensoría del Pueblo desarrollo humano desarrollo social despidos Destacado Día Nacional por la Memoria ECOM Educación El Espinillo elecciones Energia estatales Género Gestión Indígena gobierno nacional INAFCI Infraestructura insssep Instituto de Colonización Instituto de Turismo Instituto del Deporte interior INTI IPRODICH Isla del Cerrito jornada nacional jubilaciones kit escolar Las Garcitas Legislatura ley bases Línea 137 Los Frentones lucha Margarita Belén Mario Bustamante milei movilización Multisectorial Sindical Municipales Nacionales Noticia OIT PAMI Pampa Almirón pampa del indio paritarias paro paro nacional pase a planta Personas Jurídicas pinedo plenario Poder Ejecutivo precarización Provinciales radio RENATEA RPI Sáenz Peña Salud Seccional Castelli Secheep Secretaría de Agricultura Familiar Secretaría de DDHH y Género Secretaría General de la Gobernación SEFECHA Seguridad Vial senadores SENASA subsuelo casa de gobierno SUOPE violencia laboral zdero
false
ltr
item
ATE Chaco: Enérgico repudio de ATE Chaco a la intervención del Registro de la Propiedad Inmueble
Enérgico repudio de ATE Chaco a la intervención del Registro de la Propiedad Inmueble
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJhz3NcbClBmLaBbbdXBmx0xGtekVvHSqVcIoPxvlJV2lli4YVZPW96txulupd0i8Z89AjyAxjYuBpskqQrXls2cHXkg2RjBV_SlWBziIP7AyQJAnvmsfQCljmdGfcvPfhvEvcQQUWo-8N/s320/DECRETO.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJhz3NcbClBmLaBbbdXBmx0xGtekVvHSqVcIoPxvlJV2lli4YVZPW96txulupd0i8Z89AjyAxjYuBpskqQrXls2cHXkg2RjBV_SlWBziIP7AyQJAnvmsfQCljmdGfcvPfhvEvcQQUWo-8N/s72-c/DECRETO.jpg
ATE Chaco
https://www.atechaco.ar/2018/11/energico-repudio-de-ate-chaco-la.html
https://www.atechaco.ar/
https://www.atechaco.ar/
https://www.atechaco.ar/2018/11/energico-repudio-de-ate-chaco-la.html
true
4322701624412208151
UTF-8
Not found any posts Ver todo Leer más Respuesta Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS ENTRADAS Ver todo RECOMENDADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS ENTRADAS No se ha encontrado ninguna entrada con su solicitud Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto $$1$$ hace minutos hace 1 hora $$1$$ hace horas Ayer $$1$$ hace dias $$1$$ hace semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir Este material es Premium Por favor comparta para desbloquear