Trabajadoras del Quirófano Central del Hospital Perrando denunciaron que recibieron descuentos ilegales en sus haberes por haber realizado...

Se trata de un grupo de trabajadoras instrumentadoras quirúrgicas, que
son contratadas desde hace casi 10 años, ahora bajo la modalidad del Programa
Expertos, que vienen realizando junto al resto del personal medidas de fuerza
para reclamar estabilidad laboral, además de condiciones dignas de trabajo e
insumos y personal para poder prestar un servicio de salud acorde a las
necesidades de la población paciente.
“Nos llama poderosamente la atención esta medida, totalmente
arbitraria, discriminadora e ilegal, ya que en sendas audiencias que mantuvimos
con el ministro de Salud, Luis Zapico, y la directora del nosocomio, Andrea
Mayol, ambos se comprometieron a garantizar el derecho a huelga del personal”,
expresó el secretario General del sindicato, Mario Bustamante.
Y agregó que “durante todas las medidas de fuerza realizadas en el
sector, que contaron siempre con el correspondiente aval legal, se garantizaron
las guardias mínimas que permitan el funcionamiento del sector ante posibles
emergencias y urgencias. Esto fue hablado y consensuado con las autoridades”.
“Ahora nos encontramos con las certificaciones firmadas por el jefe de
servicio, Aníbal Arolfo, en donde claramente se discriminan los días de paro y
que luego se vio reflejado en los haberes de las compañeras, todas mujeres
trabajadoras que mantienen sus hogares con un magro ingreso de 8 mil pesos”,
concluyó Bustamante.