El acto se realizó la mañana del lunes 22, en el predio de a mutual de SAMEEP ubicado en la Av. San Martín 461. E...

En el marco de un acto abierto, realizado en la mutual de
SAMEEP en Resistencia, asumieron las nuevas autoridades electas el pasado 8 de
agostos de la CTA Autónoma Chaco y los regionales del interior, más el Regional
Metropolitano que engloba a los gremios y movimientos sociales de la ciudad de
Resistencia. En dicho contexto, se plantearon los diversos puntos para trabajar
los próximos cuatro años de cara a la defensa de los trabajadores de toda la
provincia. En tal sentido, el Secretario General Adjunto de la CTA Autónoma
Chaco, Carlos Blanco Silva, hizo hincapié en la importancia de participar el
próximo 24 de octubre del paro nacional y movilización que se realizará para
repudiar el presupuesto 2019 que involucra un mayor ajuste hacia los
trabajadores para financiar los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional.
Neri Salazar, Secretario General de la CTA Metropolitana,
explicó que se va a trabajar para los tres sectores: estatal, privado y social.
y se va a defender la caja previsional de los jubilados y pensionados
nacionales, provinciales y municipales, e hizo referencia a la participación en
el acto de todos los sectores en conflicto aunando un trabajo conjunto para
poder derrotar las políticas de ajustes del gobierno nacional, que no sólo
afecta a los trabajadores del Estado, sino también a los del sector privado.
Por su parte, Mario Bustamante, secretario General de ATE
Chaco consideró que desde el sindicato "estamos convencidos que la
organización es la única forma de combatir la crisis y construir el cambio social.
Por eso, nunca como antes en la historia argentina se vieron tantas
organizaciones políticas, sindicales y sociales. Y, desde ATE Chaco, creemos
que la herramienta para construir poder popular, es la CTA Autónoma: una
Central autónoma de partidos políticos y patrones, respondiendo siempre al
corazón de nuestra organización, que son las asambleas de los afiliados y
afiliadas".
Por último, se contó con la participación de diversos
sectores como el MIJD de Raúl Castells, que está al frente de la secretaría de
derechos humanos de la CTA Autónoma provincial, los trabajadores de la Unión de
Conductores de la República Argentina (UCRA) y el gremio de visitadores médicos
(APPM). Además estuvieron presentes
trabajadores de los sectores de PAMI, INTI, ECOM, Subsecretaría de Energía de
la provincia, Instituto de Cultura, Municipalidad de la Isla del Cerrito, CTA
regional Saenz Peña y trabajadores de la CTA regional Castelli y Villa Ángela,
entre otras organizaciones y movimientos de base.